El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Señal 'Wow!': el misterio cósmico que lleva sin resolver desde 1977

Publicado:
La señal, que duró tan solo 72 segundos, todavía sigue siendo causando muchas preguntas, aunque existan varias versiones de su procedencia.
Señal 'Wow!': el misterio cósmico que lleva sin resolver desde 1977

En agosto de 1977, Jerry Ehman, radioastrónomo y profesor de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.), descubrió una secuencia única de radio proveniente de la constelación de Sagitario captada por el telescopio Big Ear. Hasta el momento es considerada por muchos como la única evidencia de vida inteligente extraterrestre.

Este registro, que duró 72 segundos, fue catalogado como la señal 'Wow!', debido a que Ehman escribió en rojo esta expresión en el papel continuo en el que se imprimían los datos captados por las máquinas.

¿Qué muestra la secuencia obtenida?

La señal fue captada mientras el radiotelescopio Big Ear estaba escaneando el cielo en busca de señales de radio de origen extraterrestre, como parte del programa de búsqueda de inteligencia extraterrestre SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence, en inglés). Fue registrada en una banda estrecha de 1.420 MHz, la frecuencia de hidrógeno, el elemento más abundante del universo, que es considerada ideal para una posible comunicación interestelar, ya que es poco interferida por ruidos naturales o humanos.

La secuencia obtenida 6EQUJ5 es el registro codificado de la intensidad de la señal 'Wow!' a lo largo del tiempo: los números del 1 al 9 representan niveles bajos de la intensidad y las letras de la A a la Z representan niveles más altos de intensidad. En consecuencia, dicha secuencia muestra cómo la señal fue aumentando, llegó a un pico (cuando 'alcanzó' la voz U, que equivale a los valores entre 30,0 y 30,999...) y luego descendió.

Si bien la señal representó una intensidad sin precedentes, no volvió a captarse y permanece sin explicaciones aprobadas por toda la comunidad científica, aunque existen varias versiones sobre de qué se trata, incluida la versión de que es una posible evidencia de una transmisión artificial, o sea, una eventual señal de una civilización extraterrestre. No obstante, la comunidad científica la considera poco probable debido a que se trata de un evento único; además, no disponen de suficiente información para analizar su origen con certeza. De igual modo, pudo haber sido provocada por una fuente natural o incluso terrestre. 

Versiones

Aunque la versión más fascinante —no significa que sea más cierta— expone que la señal es de una civilización extraterrestre inteligente, no se ha encontrado evidencia alguna que la confirme.

En 2016, el profesor Antonio Paris, de la Universidad de Saint Petersburg (EE.UU.), publicó una investigación en la que propuso que la señal fue causada por nubes de hidrógeno generadas por dos cometas: el 266P/Christensen y el 335P/Gibbs, que habrían estado en la zona de la constelación de Sagitario el día en que la señal fue captada. El astrónomo explicó que los objetos cósmicos emitían una fuerte radiación de hidrógeno, un proceso natural para los cometas.

No obstante, esta hipótesis ha sido debatida y varios científicos, incluido el propio Ehman, la consideraban poco convincente, debido a la falta de evidencia clara y las propiedades específicas de la señal.

Esta hipótesis dio origen a otras versiones en las que se ha planteado que la señal fue causada por algún fenómeno astronómico natural o incluso un evento astronómico desconocido.

En 2022, el astrónomo aficionado Alberto Caballero sugirió en su estudio que la señal pudo haber venido de una estrella similar al Sol llamada '2MASS 19281982-2640123', localizada en la constelación de Sagitario y ubicada a unos 1.800 años luz de la Tierra. "A pesar de que esta estrella se encuentra demasiado lejos para enviar una respuesta en forma de transmisión de radio o luz, podría ser un gran objetivo para hacer observaciones", explicó.

En 2024, un grupo de científicos publicó una investigación en la que informó sobre la detección de señales de banda estrecha cerca de la línea de hidrógeno semejantes a la señal 'Wow!', aunque con una intensidad menor y en múltiples ubicaciones. Conforme a sus conclusiones, la señal captada en 1977 fue causada por un repentino aumento del brillo de la línea de hidrógeno emitida por nubes interestelares, desencadenado por una potente fuente de radiación transitoria intensa, como la llamarada de una estrella de neutrones altamente magnetizada (magnetar) o un repetidor de rayos gamma suaves (SGR, por sus siglas en inglés).

¿Emisiones de un objeto interestelar?

Hace poco, el astrofísico de la Universidad de Harvard Avi Loeb publicó un artículo donde plantea la hipótesis de que la famosa señal 'Wow!' pudo tener su origen en el objeto interestelar 3I/ATLAS. Según sus cálculos, en 1977 el objeto estaba ubicado a unas 600 unidades astronómicas (UA) de la Tierra y en una posición de cielo relativamente cercana a la dirección de la señal. El autor estima que si 3I/ATLAS hubiera enviado la señal 'Wow!', desde unas 600 UA, el transmisor tendría que tener una potencia de 0,5 a 2 gigavatios, comparable a la de un reactor nuclear.

Ante ello, otros astrofísicos recordaron que no hay nuevas señales de radio confirmadas hasta ahora y manifestaron que Loeb seleccionó a propósito la señal 'Wow!' para sus exploraciones porque se trata del misterio cósmico más conocido y luego 'ajustó' el objeto 3I/ATLAS hacia ella, generando un sesgo de confirmación posterior.

Cabe destacar que el propio 3I/ATLAS causa varias preguntas por sus características inusuales que podrían no encajar con un cometa usual, como brillo sin cola clara o trayectoria demasiado alineada, según Loeb. 

El objeto fue descubierto el 1 de julio de 2025 a una distancia de 680 millones de kilómetros del Sol. Se prevé que en noviembre estará a unos 269 millones de kilómetros de la Tierra. Sin embargo, según la NASA, no representa una amenaza para nuestro planeta.

Sin embargo, la mayoría de la comunidad científica no comparte la visión del astrofísico y respalda la naturaleza cometaria del objeto. Así, recientes estudios han detectado emisiones de agua en él, lo cual es típico de cometas con sublimación de hielo; de igual modo, desde la NASA han comentado que el comportamiento observado de 3I/ATLAS es consistente con un cometa.

La señal 'Wow!' se ha convertido en un ícono de la búsqueda de inteligencia extraterrestre: refleja, por un lado, la posibilidad de que no estemos solos en el universo (aunque aún no hay evidencia) y, por otro lado, la prueba de que todavía no somos capaces de distinguir señales artificiales de ruidos naturales o tecnológicos y la necesidad de desarrollar herramientas más avanzadas que nos ayuden a dar un paso hacia la resolución de este y otros misterios semejantes.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7