El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

VIDEO: La Policía israelí dispersa con un cañón de agua a manifestantes que ocupaban una carretera

Publicado:
Este martes se registraron masivas protestas en las ciudades de Jerusalén, Haifa y Tel Aviv, en el marco del denominado 'día de la interrupción', un movimiento a escala nacional contra la reforma judicial propuesta por el Gobierno israelí.
VIDEO: La Policía israelí dispersa con un cañón de agua a manifestantes que ocupaban una carretera

En Israel se registraron este martes multitudinarias protestas en las ciudades de Jerusalén, Haifa y Tel Aviv, en el marco del 'día de la interrupción', un movimiento a escala nacional contra la reforma judicial propuesta por el Gobierno israelí.

La movilización más multitudinaria se realizó en Tel Aviv, en donde miles de personas salieron a las calles con la intención de interrumpir las carreteras principales. Asimismo, un gran número de manifestantes bloqueó el aeropuerto Ben Gurión, la terminal aérea más importante del país. Tales acciones provocaron enfrentamientos con la Policía, la cual buscaba desalojar a los manifestantes de los espacios públicos.

En ese contexto, en las redes sociales circula un video en que se puede ver a las fuerzas del orden reprimir con un cañón de agua a protestantes que ocupaban una calle del centro de la ciudad.

A su vez, más de 70 personas fueron arrestadas por las autoridades durante esta jornada por "violar el orden público", 45 de las cuales fueron puestas en libertad poco después.

Las masivas protestas se produjeron luego de la aprobación inicial, el 10 de julio, de una ley dirigida a limitar las competencias de control de la Corte Suprema por parte de la Knéset, el Parlamento unicameral del país. Esta directiva forma parte de un paquete de reformas judiciales propuestas por la coalición gubernamental, encabezada por el primer ministro Benjamín Netanyahu y compuesta de su partido Likud y sus aliados ultranacionalistas y ultraortodoxos.

  • Las manifestaciones comenzaron hace casi seis meses y continúan hasta el día de hoy, con miles de israelíes protestando en las ciudades grandes en un marco de descontento nacional.
  • El proyecto de ley, impulsado por la coalición de Benjamín Netanyahu, otorgaría al Gobierno una influencia decisiva en la selección de los jueces, limitando el alcance de la Corte Suprema para derogar leyes o fallar en contra del Ejecutivo.
  • Los críticos consideran que la normativa debilitaría en gran medida la independencia judicial, dado que Israel no tiene una Constitución, sino únicamente una comisión parlamentaria que se dedica a esos temas y que actualmente está controlada por la fuerza política gobernante.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7