El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Gesto histórico: militares indígenas exaltan la independencia de Brasil en lenguas originarias (VIDEO)

Publicado:
El momento va acorde con el mensaje de reconciliación que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha enviado en víspera de la conmemoración.
Gesto histórico: militares indígenas exaltan la independencia de Brasil en lenguas originarias (VIDEO)

En el marco del tradicional desfile del Día de la Independencia de Brasil, seis militares de diferentes etnias de la Amazonía brasileña exclamaron en sus lenguas originarias: "¡Viva la independencia de Brasil! ¡Todos por la Amazonía! ¡Selva!".

El momento, divulgado en las redes sociales por el Ministerio de Defensa, está cargado de simbolismo y va acorde con el mensaje de reconciliación que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha querido mandar a la sociedad en esta fiesta, marcada los últimos años por los actos antidemocráticos promovidos por el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Tras asumir su tercer mandato a principios de año, el presidente se comprometió con proteger a los pueblos indígenas, luchar contra la minería y la tala ilegal en la Amazonía. 

Lula creó un Ministerio de Pueblos Indígenas, una inédita cartera gubernamental comandada por Sonia Guajajara. Cumpliendo con las promesas realizadas desde su candidatura, anunció en abril la demarcación de las primeras seis tierras indígenas desde 2018 y esta semana informó que se hará lo mismo con otros territorios originarios. 

Nada más llegar al poder, Lula decretó el estado de emergencia ante la crisis sanitaria y de seguridad en la que estaban los yanomamis a causa de la minería ilegal, y lanzó una megaoperación para expulsar a los buscadores de oro. 

Durante los cuatro años que duró la administración de Bolsonaro, los pueblos originarios vivieron bajo constante amenaza. En el 2020, 182 indígenas fueron asesinados, un récord desde que se empezó a contabilizar la violencia.

Además, según el Consejo Misionero Indígena, una ONG que vigila la violencia contra los pueblos nativos, casi la mitad de las tierras ancestrales reconocidas por el Ejecutivo fueron invadidas por mineros ilegales.

En Brasil, cerca de 1,6 millones de personas de diferentes etnias luchan por reivindicar sus derechos y mantener de pie los bosques que abrigan sus orígenes desde muchos antes de la colonización portuguesa, hace más de 500 años.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7