En el ya agitado panorama preelectoral en México, el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, agregó una cucharada este martes al referirse a las supuestas granjas de 'bots' en su contra que operan desde Argentina y su supuesta contribución con la economía de la nación sureña.
Durante su acostumbrada rueda de prensa matutina, el mandatario se refirió a una investigación publicada por Milenio que se titula 'Aprovechan ganga de 3 likes argentinos a peso para calentar elección'.
López Obrador habló sobre las campañas de guerra sucia de las que se valen los grupos económicos, políticos y mediáticos para influir en las preferencias de los potenciales electores.
"Ahora también están haciendo sus tracaladas, pero ya es distinto, no es el Estado, son los que se sentían dueños de México, la oligarquía", afirmó en la mañanera.
La compra de votos
El mandatario explicó que en el mencionado reportaje, que catalogó de "buenísimo", quedó reflejada la compra de los votos a través de la publicaciones de los 'bots'.
Refirió que el escrito periodístico se afirma que la tendencia #NarcoPresidenteAMLO tuvo más de 140 millones de conversaciones "fantasmas" en la red social X, en tres días, e ironizó sobre esa cifra.
🖥️🔍 #LaMañanera| Al exhibir estudio de Milenio sobre la compra de bots de Argentina para crear la tendencia #NarcoPresidenteAMLO, López Obrador dijo: "al menos están apoyando la economía de aquel país que la pasa mal" pic.twitter.com/K7capOztrT
— La Jornada Oriente (@JornadaOriente) February 27, 2024
Advirtió que con este tipo de guerra sucia "se puede llegar a tumbar gobiernos. Cuando la gente no está informada y es susceptible de manipulación. Es gravísimo, es tóxico".
El prolífico mercado de 'bots' argentinos
Según el diario, los servicios prestados por granjas de 'bots' son más baratos en Argentina, que ofrece los mejores precios. De acuerdo al estudio, por cada tres 'likes' ('me gusta', en español) se abona un peso argentino, por lo que 1.000 'me gusta' cuesta 357 pesos (menos de 50 céntimos de dólar).
"La verdad me da gusto porque la economía argentina necesita apoyo y eso es una forma de ayudar, no le hace que sea a través de la guerra sucia", remató López Obrador.
Describe @Milenio como a oposición usa bots para atacar a López Obrador y favorecer a @XochitlGalvez. Los compran en #Argentina la libertaria porque ahí son más baratos. pic.twitter.com/picMhAPlsy
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) February 27, 2024
Esta denuncia ocurre en el calor de la controversia entre el mandatario y el diario estadounidense The New York Times, que publicó un reportaje donde asevera que EE.UU. investigaba el supuesto financiamiento del narcotráfico en su campaña de 2018. Esto desató la llamada 'guerra de los teléfonos' (una serie de filtraciones de números de teléfono de personas públicas que están vinculadas al Gobierno mexicano) y la eliminación por parte de YouTube de un fragmento de la conferencia de prensa de López Obrador por una infracción a sus políticas.
Solidaridad desde Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, le envió un mensaje de solidaridad a López Obrador. El Gobierno del país suramericano también ha sido víctima de medidas restrictivas por parte de distintas plataformas sociales que han eliminado sus contenidos.
En su programa 'Con Maduro +' dijo que "desde EE.UU. hay una campaña tremenda contra el presidente López Obrador".
"Los medios de comunicación del sistema, The New York Times, han hecho una campaña brutal contra un hombre honesto, honorable, valiente, que se ha puesto al frente del gran México y de nuestra América", expresó el mandatario venezolano.

En su opinión, su par mexicano se ha defendido de los ataques en contra de él y de su país. "Entonces por decir la verdad, por defender a México, ahora lo censuran en las redes sociales, en YouTube".
"Esto te demuestra el sistema-mundo que ellos han construido. Ellos censuran, ponen, quitan, hacen campaña y quieren que la gente no se defienda", agregó.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!