
"Eso no es así": Gobierno de Milei difiere de opinión del papa Francisco sobre el Estado y la justicia social

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, rechazó este miércoles varias expresiones del papa Francisco, especialmente, en las que el máximo representante de la Iglesia católica dijo que el deber del Estado es "ejercer el papel central" en la redistribución de las riquezas y en la justicia social.
Los cuestionamientos del vocero del Gobierno de Javier Milei fueron en respuesta a una pregunta de un periodista, quien consultó en su rueda de prensa sobre qué opinión tenía el Ejecutivo ante las frases expuestas por Francisco este mismo miércoles durante una reunión virtual con juristas de una organización no gubernamental (ONG).
"El Estado es hoy más importante que nunca y está llamado a ejercer el papel central de redistribución y justicia social", fue una de las palabras que citó el reportero sobre las opiniones del papa, quien a mediados de febrero se reunió con Milei en El Vaticano.
"Con algunas de las frases del papa Francisco no estamos de acuerdo" Manuel Adorni le respondió al sumo pontífice que "sacar a unos para darles a otros ha logrado un 50% de pobres" y aclaró: "Respetamos la palabra del papa". pic.twitter.com/rwYlupD2Qu
— Corta 🏆 (@somoscorta) February 28, 2024
"Eso no es así", refutó Adorni, quien agregó que el mismo presidente Milei lo ha dicho "en más de una oportunidad" y ha alertado que ese tipo de políticas sociales, a su parecer, solo generan más pobreza.
"La justicia social, en esta lógica de sacarle a unos compulsivamente para darles a otros a criterio del funcionario de turno, ha logrado en la Argentina y entiendo que en el resto del mundo donde se utilizó el Estado como se utilizó en Argentina, lo que hoy estamos viviendo, que es un 50 % de pobres", expresó el vocero de Milei.
Adorni comentó que la justicia social en su país ha significado que "muchos millones de argentinos" que quedaron a expensas del "bendito Estado presente", ahora sufren, porque ese Estado "evidentemente les ha quitado todo y no les hado absolutamente nada".
"La gente no quiere eso"
Para el representante de Milei, las definiciones sobre justicia social suelen ser "muy lindas al oído", pero a su parecer, "no han hecho otra cosa que las que están a la vista" en Argentina.
"Son ventipico de años hablado de justicia social (...) la gente no quiere eso, lo demostró en las urnas", agregó Adorni, quien recordó que Milei durante su campaña presidencial prometió achicar el Estado y "dejar de gastar dinero en cuestiones que no hacen efectivamente que la gente esté mejor".

El alto funcionario afirmó que la administración de Milei, aunque respeta y escucha la palabra del papa Francisco, considera que el Estado lo que tiene que garantizar es el acceso a justicia, "que la ley sea igual para todos", que exista seguridad jurídica y "otras cuestiones que el Estado en Argentina no ha hecho".
El periodista que comentó las frases del papa, detalló que algunas de ellas fueron: "No alcanza con la legitimidad de origen, el ejercicio también tiene que ser legítimo"; "¿De qué sirve tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas?"; "Los derechos sociales no son gratuitos, las riquezas para sostenerlo están disponibles pero requieren de decisiones políticas adecuadas".
A esto, Adorni agregó que no estaban "de acuerdo" en "algunas" de estas opiniones del papa Francisco, y que eso "está muy bien", porque el sumo pontífice es solo "un líder espiritual" y que quienes gobiernan son ellos, que deben enfrentarse a "una Argentina con problemas en absolutamente todos lados".
Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!