El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Sin precedentes": La OPS advierte sobre el incremento de casos de dengue en América

Publicado:
La Organización Panamericana de la Salud informó que la cifra de infectados por el virus, durante 2024, supera las 8,1 millones de personas.
"Sin precedentes": La OPS advierte sobre el incremento de casos de dengue en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron una alerta epidemiológica para el continente americano, especialmente para Centroamérica, México y el Caribe, ante el incremento "sin precedentes" de casos de dengue en la región, enfermedad vírica que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti cuando está infectado.

Según las cifras presentadas esta semana por la OPS/OMS en su alerta epidemiológica, desde la primera semana de 2024 hasta la número 19 se han reportado en América 8 .140.210 casos sospechosos de dengue, lo que representa un aumento de 226 % con relación al mismo periodo del 2023, y de 416 % con respecto al promedio de los últimos cinco años.

En ese informe, la OPS detalló que en 2024 los casos de dengue en la región de las Américas "están superando al registro histórico de casos notificados, principalmente en la subregión del Cono Sur". Además, resaltó que la cantidad de contagios es 3,3 veces mayor que la registrada en el mismo período de 2023.

La organización añade que aunque en las últimas semanas se ha registrado un descenso de casos de dengue tanto en el Cono Sur como en la región Andina, "las subregiones del Istmo Centroamericano y México, y la subregión del Caribe, están ingresando al periodo de mayor circulación" de la enfermedad, lo que podría aumentar "de forma significativa el registro de casos" durante el segundo semestre de 2024.

Hasta la fecha, los países que han resultado más afectados por la epidemia regional y que concentran 98 % de los casos son Brasil, con 6.803.727 (83 %); Argentina, 475.743 (6,0 %); Paraguay, 266.816 (3,3 %); y Perú, 222.950 (2,7 %).

En cuanto a número de muertes notificadas, resaltan Brasil, con 2.897 defunciones (79,4 % de los casos); Argentina, 325 (9 %); y Perú, 174 (4,7 %). En total, se han notificado 3.648 fallecimientos por la enfermedad, una letalidad de 0,045 % con respecto a los contagios.

Medidas

"Ante el incremento regional sin precedentes de los casos de dengue, la OPS insta a intensificar los esfuerzos para combatir al mosquito vector y a esta enfermedad, para la cual no existe un tratamiento específico", advirtió el organismo, atendiendo sobre todo al comportamiento que ha tenido la transmisión del virus durante el primer semestre de 2024.

En particular, se recomendó a los países de Centroamérica, México y el Caribe "adoptar las medidas necesarias" y "preparar las respuestas ante el aumento de dengue", como la organización de los servicios de salud para garantizar el manejo clínico adecuado de pacientes, la prevención de complicaciones y evitar la saturación de los servicios de atención especializada.

De igual forma, la OPS/OMS instan a fortalecer "la vigilancia, triaje, diagnóstico y manejo oportuno y adecuado de los casos de dengue", así como de otras "arbovirosis" como chikungunya, zika y fiebre amarilla,  a través de acciones de control del vector o mosquito.

También pide continuar la vigilancia epidemiológica y proporcionar informes de casos sospechosos y confirmados, y hacer esfuerzos para confirmar la distribución espacial de los casos, lo que permitirá dar una respuesta rápida en las áreas más afectadas.

El dengue, describe la OPS, es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas. Sin embargo, cuando se manifiestan, estos suelen incluir fiebre alta, dolores de cabeza y corporales, náuseas y erupciones cutáneas.

Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, algunos pueden desarrollar formas graves que requieren hospitalización. La enfermedad puede ser fatal cuando no es tratada de forma adecuada y oportuna.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7