WP: Escándalo en la Defensa ucraniana siembra la desconfianza en Occidente
El conflicto que mantiene enfrentados al ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, con la directora de la Agencia de Adquisiciones de Defensa (AAD), Marina Bezrúkova, genera "preocupación" entre los aliados occidentales de Kiev, ya que podría "paralizar" los suministros, informó este sábado The Washington Post.
El diario recuerda que esta situación mantiene al sector de defensa de Ucrania sumido en una crisis y que la principal agencia de adquisición de armamento del país, con un presupuesto de más de 7.000 millones de dólares, permanece congelada.
¿Qué pasó?
Las discrepancias salieron a flote cuando la junta de supervisión de la AAD votó por unanimidad a favor de prorrogar un año el contrato de la directora de la agencia, Marina Bezrúkova. Sin embargo, el ministro Umérov anuló la decisión y se negó a renovar el contrato, reprochándole su bajo rendimiento y el incumplimiento de sus obligaciones relativas a la entrega de equipos y suministros para el frente.
Al mismo tiempo, el lunes trascendió la apertura de una causa penal contra el ministro por presunto abuso de poder. El Centro de Acción contra la Corrupción (CAC), que solicitó la medida, criticó su decisión de no prorrogar el contrato de Bezrúkova, así como la destitución de dos miembros de la Junta que votaron a favor de esta decisión: Tarás Chmut y Yuri Dzhigir.
"Momento peligroso para el país"
El diario escribe que "cualquier revelación de escándalo en el sector de la defensa de Ucrania llega en un momento peligroso para el país, ya que el futuro de la ayuda militar estadounidense bajo la Presidencia de Donald Trump no está claro", mientras miembros del Partido Republicano "acusan con frecuencia a Kiev de corrupción".
"El momento es indignante", dijo Daria Kaleniuk, directora ejecutiva del Centro Anticorrupción de Ucrania. "Si yo fuera Rusia, habría inventado semejante sabotaje para arruinar el apoyo internacional a Ucrania", añadió.
Confusión y confianza "dañada"
En este contexto, los países europeos que habían colaborado más estrechamente con la agencia de Bezrúkova no saben ahora quién es el responsable de los suministros, porque la funcionaria se negó a dejar su puesto y sigue trabajando, indica el periódico.
En una declaración publicada este lunes en X, los embajadores de las naciones del Grupo de los Siete instaron al régimen ucraniano a resolver la situación "con rapidez" y a "centrarse en mantener en marcha las adquisiciones de defensa".
Bezrúkova, por su parte, declaró que pasó toda la semana pasada "tranquilizando a los proveedores de armas", preocupados ante la posibilidad de que se cancelen los contratos existentes.
Algunos funcionarios ucranianos ya han empezado a exigir la dimisión de Umérov. Un interlocutor de WP expresó sus dudas acerca de un posible despido del ministro como desenlace del asunto, si bien confirmó que la confianza de Occidente "ya está dañada".