"Solo dos sexos": ¿cómo se implementa la política de Trump sobre el género?
Los funcionarios y el personal de salud en EE.UU. se apresuraron a cumplir con el plazo del 31 de enero impuesto por la Administración del presidente Donald Trump para terminar con cualquier programa que promueva la "ideología de género" y retirar los medios correspondientes, informó el viernes The New York Times.
Para implementar la disposición del decreto presidencial sobre la existencia de "solo dos sexos", se les ordenó a los empleados federales que detuvieran las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Así, se elimina las referencias públicas a dichas iniciativas y se coloca en licencia administrativa a los empleados involucrados en ellas.
Del sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) fueron eliminados términos como "transgénero", "inmigrante", "LGBT*" y "personas embarazadas". A los empleados de algunos hospitales para veteranos militares se les dijo que las banderas y otras exhibiciones LGBT ya no eran aceptables. Además, los baños de agencias sanitarias debían estar reservados para un solo "sexo biológico", y la palabra "género" debía eliminarse de los formularios.
Al respecto, Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, observó que las directivas "corren el riesgo de desmantelar programas que se han construido durante décadas para atender las necesidades de los estadounidenses".
Así, entre las páginas web de la agencia que se han eliminado, hay algunas sobre el fin de la violencia de género y el apoyo a los jóvenes LGBT, además de otra sobre el racismo en la salud.
Además, se eliminaron las páginas del Sistema de Vigilancia de Conductas de Riesgo Juvenil de los CDC, que encuesta a los jóvenes sobre actividades peligrosas como el consumo de alcohol y drogas, el tabaquismo y las conductas sexuales de riesgo que pueden conducir a embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
En este contexto, expertos en salud pública advierten que las prohibiciones implementadas afectan no solo a la diversidad en la dotación de personal, sino también a los programas de equidad en la salud dirigidos a poblaciones desfavorecidas. Por ejemplo, podrían verse afectadas personas con bajos ingresos y comunidades afroamericanas. "La equidad en la salud es básicamente toda la salud pública", dijo Nuzzo.
Igualmente, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de EE.UU. anunció el martes que inició una investigación sobre el Distrito de Escuelas Públicas de Denver por "discriminar a sus estudiantes mujeres al convertir un baño femenino en un baño para todos los géneros en su escuela secundaria más grande". "Como resultado, East High School ahora tiene un baño exclusivo para estudiantes varones y ningún baño para estudiantes mujeres en su segundo piso", dice el comunicado.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.