![Primera imagen: Zelenski se reúne con J.D. Vance en medio de la tensión entre EE.UU. y Kiev](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67af7e6359bf5b35502f097b.jpg)
EE.UU. habría propuesto a Zelenski conceder el 50 % de los futuros recursos naturales de Ucrania
Washington ofreció al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, firmar un documento que otorga al país norteamericano derechos sobre el 50 % de los futuros recursos minerales de Ucrania, pero este lo rechazó, según informó el columnista de The Washington Post Josh Rogin.
"Varios legisladores en Múnich me dijeron que la delegación del Congreso de Estados Unidos le entregó a Zelenski un papel que querían que firmara y que otorgaría a Estados Unidos derechos sobre el 50 % de las futuras reservas minerales de Ucrania. Zelenski se negó cortésmente a firmarlo", escribió en su cuenta de X.
![Primera imagen: Zelenski se reúne con J.D. Vance en medio de la tensión entre EE.UU. y Kiev](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67af7e6359bf5b35502f097b.jpg)
Por su parte, Zelenski comentó su impresión sobre la reunión que mantuvo con la delegación estadounidense encabezada por el vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el enviado especial Keith Kellogg, que tuvo lugar este viernes al margen de la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
"Nuestros equipos seguirán trabajando en el documento. Hemos abordado muchas cuestiones clave y esperamos recibir al general Kellogg en Ucrania para futuras reuniones y una evaluación más profunda de la situación sobre el terreno", escribió Zelenski en X.
El líder del régimen de Kiev no especificó en su publicación si habla de un borrador del acuerdo de acceso a los recursos naturales de Ucrania —una exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump— o de un proyecto del alto el fuego con Rusia.
El miércoles, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, llegó a Kiev en la primera visita de un miembro de la Administración Trump al país eslavo. Abriendo la reunión con Zelenski, Bessent declaró que Trump tenía un plan para poner fin al conflicto y perseguía un acuerdo de cooperación económica a cambio de continuar asistiendo a Kiev. En sus publicaciones la misma jornada, Zelenski, comunicó que había discutido por teléfono con Trump un plan de cooperación económica, de seguridad y de asociación en recursos.
Según contó a la emisora NV la periodista ucraniana Yulia Zabélina desde Múnich, Zelenski entregó la noche del jueves a la delegación estadounidense sus enmiendas al proyecto de acuerdo sobre recursos minerales, que le había entregado Bessent.
La periodista señaló que al equipo de Vance no le gustaron las correcciones introducidas y los estadounidenses retrasaron la reunión con la delegación ucraniana.
- La semana pasada, Trump afirmó que Ucrania debería reembolsar a Estados Unidos los fondos invertidos en su apoyo. "Quiero tener nuestro dinero asegurado, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares", declaró, agregando que le ha dicho a Kiev que quiere "el equivalente, como 500.000 millones de dólares en tierras raras".
- El miércoles, el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron su primera conversación telefónica desde que este último regresó a la Casa. El diálogo se centró en iniciar trabajos para acordar las posibles soluciones al conflicto ucraniano. Luego, Zelenski declaró el jueves que no le agrada que el presidente de EE.UU. haya hablado antes con Putin que con él para resolver el conflicto.
- Previamente esta semana, el mandatario estadounidense afirmó que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la OTAN, y que es improbable que recupere sus territorios perdidos. Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, declaró que "hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista".