
Von der Leyen gobierna con mano de hierro y quiere controlar todo

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, está consolidando su poder y endureciendo su estilo de gobierno, según informa Politico este jueves, citando fuentes cercanas al bloque comunitario.
De acuerdo con el medio, su gestión se ha vuelto cada vez más centralizada, con un control absoluto sobre la toma de decisiones y una supervisión estricta de las comunicaciones dentro de la Unión Europea.

La publicación señala que Von der Leyen gobierna de manera casi presidencial, tomando decisiones en solitario junto a un pequeño grupo de asesores, en su mayoría alemanes, sin tener en cuenta las deliberaciones del Parlamento Europeo. "Todas las decisiones políticas se toman a nivel de la presidenta [de la Comisión Europea]", afirmó el embajador de un país que no pertenece a la UE.
Ejemplo de este control se observó el 20 de enero, día de la investidura del presidente estadounidense Donald Trump. Un funcionario de la UE reveló que a los asesores de los comisarios europeos solo se les permitió compartir en redes sociales el mensaje oficial de felicitación de Von der Leyen, sin posibilidad de agregar comentarios propios.
Otro episodio ocurrió ese mismo mes cuando la presidenta enfermó de neumonía. A pesar de su estado de salud, no delegó funciones a su segundo al mando, lo que retrasó la toma de decisiones en la UE.
La centralización era necesaria
Respondiendo a los cuestionamientos sobre el estilo de liderazgo de su jefa, el portavoz adjunto de la CE, Stefan de Keersmaecker, negó que Von der Leyen actúe de forma unilateral. "La presidenta respeta la cooperación como principio rector que se aplica a todos los niveles de la Comisión", aseguró.
Algunos funcionarios destacan las ventajas de su gestión personalizada. Excomisionados afirman que responde rápidamente a mensajes de texto y WhatsApp, incluso fuera del horario laboral, y que está disponible para reuniones presenciales cuando se le solicita. La excomisaria Vera Jourova aseguró que la centralización era necesaria en el contexto de crisis geopolíticas.
Sin embargo, no todos comparten esta visión. Von der Leyen ha tenido enfrentamientos abiertos con altos funcionarios de la UE, como el excomisario Thierry Breton. El año pasado, tras una disputa por la publicación de una carta dirigida a Elon Musk sin aprobación previa, Von der Leyen expresó su descontento al presidente francés, Emmanuel Macron, lo que llevó a la retirada de Breton de su puesto.
"El secreto y el control quizá resulten ser sus mayores debilidades", dijo un diplomático comunitario.