
Putin: Rusia busca destruir la cabeza de puente y no la propia Ucrania

Rusia no se opone a la preservación de la soberanía de Ucrania, pero está en contra de que el territorio de ese país sea utilizado para engendrar amenazas para Rusia, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Nos gustaría que este territorio no se utilizara como base de partida para ataques contra la Federación de Rusia, que no se usara como cabeza de puente hostil hacia nosotros", dijo el mandatario ruso en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.
Asimismo, opinó que la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el conflicto ucraniano "no estaría relacionada con los intereses rusos", sino que "lo más probable" es que sea del "interés de Ucrania, del Estado ucraniano, para preservar la estatalidad ucraniana".
"Tampoco tenemos nada en contra de esto", subrayó Putin. El presidente subrayó que Moscú aspira a que Ucrania, con el tiempo, "se convierta en un estado vecino amistoso".
El cambio "prácticamente imposible" de la UE
Según el mandatario ruso, Trump "tiene las manos libres, está libre de las ataduras que le impidan avanzar y trabajar para resolver el conflicto", lo que contrasta con los líderes de la Unión Europea.
"A diferencia del nuevo presidente de Estados Unidos, los líderes políticos de los Estados europeos están atados al régimen actual [ucraniano]. Han dicho y prometido demasiado. Y ahora […] es muy difícil o casi imposible apartarse de esta posición sin perder la cara", expresó.
En este contexto, llamó la atención sobre "el período político interno de elecciones, reelecciones y complejidades en los parlamentos" que están atravesando los países europeos.
Ante esta situación, "es prácticamente imposible que cambien de posición", explicó Putin.
El presidente ruso, que también agradeció los esfuerzos de países miembros de los BRICS por resolver el conflicto ucraniano, dijo que su homólogo chino, Xi Jinping, le había informado este lunes de que el "grupo de paz" creado por los integrantes de esa agrupación intergubernamental se reuniría en un futuro próximo en Nueva York.