
"Presión muy agresiva": Primer ministro de Groenlandia denuncia un viaje a la isla planeado por EE.UU.

El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, ha criticado duramente la visita programada para esta semana de una delegación estadounidense a la isla, de la que se espera que formen parte Usha Vance, segunda dama de EE.UU., y Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del país norteamericano.
"Ahora estamos en un nivel en el que no puede calificarse en modo alguno de visita inofensiva de la esposa de un político. ¿Por qué está el consejero de seguridad en Groenlandia?", se pregunta en una entrevista con Sermitsiaq.

"El único propósito es demostrar fuerza hacia nosotros, y esa señal es inequívoca", afirmó Egede, que destaca que Waltz es "el confidente y asesor más cercano del [presidente estadounidense Donald] Trump" y que "su presencia en Groenlandia, sin duda, hará que los estadounidenses crean en la misión de Trump, y la presión aumentará tras la visita".
"La presión muy agresiva de Estados Unidos sobre la sociedad groenlandesa es ahora tan grave que el nivel no puede subir más", subrayó.
En este contexto, el alto funcionario instó a la comunidad mundial a "pronunciarse sobre cómo EE.UU. trata a Groenlandia", pues, de lo contrario, "la situación irá empeorando cada día y la agresión estadounidense se intensificará". "Así que necesitamos que nuestros otros aliados nos dejen claro y explícito su apoyo y patrocinio", subrayó.
Trump viene reiterando que su país necesita adquirir Groenlandia por cuestiones relacionadas con la seguridad internacional. "Bueno, creo que tendrá lugar. Y, simplemente, estoy pensando, no le di mucha importancia antes, pero [...] lo necesitamos para la seguridad internacional", destacó Trump durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien, a su vez, enfatizó que prefiere no tratar la posible adhesión de la isla en el seno de la Alianza Atlántica.