El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov sobre el rearme de Occidente: "intentan prolongar 'con la bayoneta' el régimen nazi de Zelenski"

Publicado:
"La rehabilitación del nazismo empieza a convertirse en uno de los puntos centrales de la posición de Occidente en los debates internacionales", advirtió el canciller ruso.
Lavrov sobre el rearme de Occidente: "intentan prolongar 'con la bayoneta' el régimen nazi de Zelenski"

La actual militarización de la Unión Europea ante el conflicto ucraniano encaja en "la postura tradicional de Occidente de debilitar a sus rivales", opinó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

En una entrevista publicada en la web de la Cancillería, el ministro recordó que "Europa dominaba en el mundo durante alrededor de 500 años" y cómo "de hecho, todas las tragedias de la humanidad hasta la Segunda Guerra Mundial, fueron desencadenadas por los europeos".

"Ahora vemos que casi todo el Occidente europeo 'se ha puesto en armas' para intentar prolongar 'con la bayoneta' la vida del régimen nazi de [Vladímir] Zelenski. Como en la época de Hitler, esto se hace bajo banderas nazis, con chebrones de la división SS 'Cabeza de muerto'", indicó refiriéndose a las numerosas pruebas de símbolos neonazis en las filas ucranianas.

En este contexto, Lavrov señaló que "la rehabilitación del nazismo empieza a convertirse en uno de los puntos centrales de la posición de Occidente en los debates internacionales", algo que —argumentó— queda patente en el rechazo por naciones occidentales de los proyectos de resolución que Rusia introduce en la Asamblea General cada año contra los intentos de ciertos países de "blanquear" los crímenes de la Alemania nazi y sus colaboradores.

Asimismo, el canciller subrayó la importancia de combatir "la tendencia de reescribir la historia al equiparar a los criminales declarados como tales por los juicios de Núremberg con los libertadores de Europa", es decir el Ejército Rojo, algo que —dijo— "lleva bastante tiempo desarrollándose en los países bálticos, Polonia y en varios otros países de la UE".

Auschwitz cierra las puertas a Rusia

A modo de ejemplo, Lavrov mencionó el cierre de la exposición rusa en el museo del antiguo campo de exterminación en Auschwitz (Polonia), que lleva años bloqueando el acceso a los representantes de Rusia.

"Simplemente, no se nos invita allí. Es asombroso que a la ceremonia de este año que conmemora la fecha de la liberación de este campo de concentración asistieran los [países] que lo habían convertido en un campo de exterminio. Y no aquellos que lo liberaron", dijo.

En esa historia, Lavrov se manifestó "especialmente preocupado por el comportamiento del secretario general de la ONU", António Guterres, quien se supone que "no acepta instrucciones de ningún gobierno, observa la neutralidad y persigue una sola cosa: el cumplimiento de los propósitos de la Carta de la ONU".

"Guterres, en su intervención en la ceremonia de conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, no mencionó ni una sola vez al Ejército Rojo, a pesar de que se estableció un día de recuerdo de aquellas víctimas como consecuencia de la hazaña del Ejército Rojo. Se trata de una triste tendencia", lamentó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7