
El sombrío pronóstico del jefe de la Fed sobre los efectos de los mega aranceles de Trump

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, aseveró este viernes que los mega aranceles anunciados por el presidente Donald Trump son "mayores de lo esperado", por lo que pronosticó un aumento de la inflación y la desaceleración de la economía del país norteamericano.
"Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación", afirmó el alto funcionario en una conferencia de prensa, citada por Reuters. La declaración la hizo en medio de otro fuerte desplome de los mercados, que ya ha borrado alrededor de 10 % en los principales índices bursátiles de la nación desde que el mandatario anunciara esas medidas.
Si bien Powell no abordó directamente la caída de la bolsa, reconoció que la Fed enfrenta la misma incertidumbre que tienen los inversores y ejecutivos de las empresas afectadas. "Hay mucha incertidumbre […] Los aranceles son más altos de lo previsto, más altos de lo que casi todos los analistas predijeron", expresó.

Powell agregó que no es función de la Fed comentar las políticas del Gobierno de Trump, sino reaccionar ante su posible efecto en una economía que hasta hace unas semanas, tanto él como sus colegas consideraban en un punto óptimo, con una inflación en descenso y bajo desempleo.
"Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación permanente", explicó.
Presiones de Trump
Por su parte, Trump presionó a Powell para que reduzca las tasas de interés a fin de estimular la demanda de los consumidores.
"Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte los tipos de interés. Siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente", escribió el mandatario estadounidense esta jornada en su red Truth Social. "¡Baja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política!", añadió en mayúsculas.
Otra jornada negra en Wall Street
Entre tanto, el mercado bursátil estadounidense volvió a experimentar otra jornada de desplome, en medio de la incertidumbre por los mega aranceles anunciados por el presidente Donald Trump y el contrataque comercial de China.
Al cierre de las operaciones de este viernes, el S&P 500 perdió 5,9 %; el Nasdaq, 5,8 %; y el Dow Jones de industriales, 5,5 %. La caída del S&P 500 es la peor en dos días seguidos desde marzo de 2020, una baja que ha significado la pérdida de cerca de cinco billones de dólares en el valor de las acciones, recoge Bloomberg.
"El mundo ha cambiado y las condiciones económicas han cambiado", afirmó Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock.
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, EN ESTE ARTÍCULO