
Pekín tacha las palabras de J.D. Vance de "ignorantes" por sus comentarios sobre el pueblo chino

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, condenó este martes los comentarios del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, en los que se refirió al pueblo chino como campesinos.
"La posición de China sobre las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos siempre ha sido muy clara. Es sorprendente y triste escuchar palabras tan ignorantes y maleducadas de este vicepresidente", afirmó Lin durante su rueda de prensa habitual al ser preguntado sobre las expresiones de Vance.

En una entrevista la semana pasada con Fox News, Vance defendió la nueva política de aranceles masivos a los socios comerciales de EE.UU., anunciada por el presidente Donald Trump, asegurando que la "economía globalista" que el país norteamericano había estado implementando en los últimos años, ha perjudicado a los estadounidenses.
"Pedimos prestado dinero a los campesinos chinos [en referencia a su pueblo] para comprar las cosas que esos mismos campesinos fabrican, eso no es una receta para la prosperidad económica", afirmó Vance, manifestando que la "economía globalista" de Estados Unidos causó que el país incurriera "en una enorme cantidad de deuda" y déficit.
- El miércoles, Trump anunció aranceles globales durante una ceremonia denominada 'Día de la Liberación' de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China, cuyas tasas aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %."Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, nos han robado nuestros empleos y nuestras fábricas. Hoy volvemos al sueño americano", sostuvo el líder estadounidense.
- En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.
- No obstante, Trump reaccionó el lunes anunciando que impondrá aranceles adicionales del 50 % a China si el gigante asiático no da marcha atrás en sus planeadas contramedidas. La misma jornada, los mercados globales se desplomaron, mientras que las acciones de varias empresas estadounidenses, asiáticas y europeas perdieron varios puntos porcentuales.