El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Un impuesto para estadounidenses": China explica cómo funcionan los aranceles de Trump

Publicado:
"Los aranceles no devuelven la manufactura", aseguraron desde Pekín.
"Un impuesto para estadounidenses": China explica cómo funcionan los aranceles de Trump

En lugar de comunicarse exclusivamente con la Casa Blanca, Pekín ha dirigido un mensaje directo al pueblo estadounidense para poner los puntos sobre las íes en la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, quien intenta convencer a sus conciudadanos de que todo el peso de los gravámenes recae sobre las economías extranjeras.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, apuntó a desmentir esta narrativa y publicó este sábado en su cuenta de X un video protagonizado por un empresario de EE.UU. que importa bienes chinos.

"¿Los países extranjeros pagan los aranceles? No: las empresas estadounidenses los pagan y luego trasladan los costos a ustedes [los consumidores]", señala en el tuit la vocera. "Los aranceles no devuelven la manufactura. Son simplemente un impuesto para los estadounidenses", agrega.

Ejemplo en EE.UU.: producción "800 % más cara"

El protagonista del video adjuntado explica que en el momento en el que las mercancías chinas llegan a un puerto estadounidense, allí se quedan hasta que él personalmente paga el arancel, y se queja del alto costo de la mano de obra estadounidense, denunciando que los precios para fabricar los productos en su patria no se parecen ni de cerca a los de China.

Para dar un ejemplo concreto de cómo funciona todo esto, el empresario cuenta que encargó el prototipo de una botellita de cristal para salsa picante en China y en una fábrica estadounidense. "Era un 800 % más caro [el prototipo]", se lamenta, en referencia al presupuesto que le dieron en EE.UU.

"Pidieron 7.000 dólares por hacer los moldes y querían 2 dólares por etiqueta", prosigue, señalando que, en China, las más baratas cuestan 5 centavos y 25 centavos las "de calidad ultralta". "Así que, probablemente, pueden ver por qué un arancel del 50 % o incluso del 200 % o del 300 % no hará que yo ni casi ningún otro negocio pase a la manufactura estadounidense para hacer este tipo de productos", razona en el video.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7