
La Casa Blanca: Zelenski parece estar moviéndose en la dirección equivocada

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, parece estar moviéndose en la dirección equivocada, afirmó este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La vocera destacó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, no pide a Ucrania que reconozca a Crimea, sino "lo que pide es que la gente acuda a la mesa de negociaciones reconociendo que esta ha sido una guerra brutal durante demasiado tiempo".

"Y para llegar a un buen acuerdo, ambas partes tienen que salir un poco descontentas. Y desafortunadamente, […] Zelenski ha estado tratando de litigar esta negociación de paz en la prensa y eso es inaceptable", afirmó.
"Se supone que es una negociación a puerta cerrada. El equipo de seguridad nacional del presidente, sus asesores, han dedicado mucho tiempo, energía y esfuerzo a intentar poner fin a esta guerra. Los contribuyentes estadounidenses han invertido miles de millones de dólares en ese esfuerzo. Y ya han tenido suficiente. El presidente se siente frustrado. Su paciencia se está agotando", enfatizó Leavitt.
Asimismo, la portavoz subrayó que Trump quiere poner fin al conflicto, pero "se necesita que ambos bandos estén dispuestos a hacerlo". "Y, por desgracia, […] Zelenski parece ir en la dirección equivocada", concluyó.
"Crimea se perdió hace años"
El martes, Zelenski dijo en declaraciones a la prensa que "Ucrania no reconocerá" Crimea como parte de Rusia y "aquí no hay nada que hablar". Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev "son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años" y "ni siquiera es un punto de discusión".
"Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando le fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro? [...] Son las declaraciones incendiarias como las de Zelenski, las que dificultan tanto el arreglo de esta guerra. No tiene nada de lo que presumir", escribió el mandatario norteamericano.
- Crimea se reunificó con Rusia en marzo del 2014, después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte integrante de la Federación de Rusia.