El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"La casa de mi esposa fue destruida por Kiev": Periodista de EE.UU. sobre el inicio del conflicto en 2014

Publicado:
Patrick Lancaster, que documenta el desarrollo del conflicto ucraniano desde el frente, concedió una entrevista a Tucker Carlson.
"La casa de mi esposa fue destruida por Kiev": Periodista de EE.UU. sobre el inicio del conflicto en 2014

El periodista estadounidense Patrick Lancaster, que documenta el desarrollo del conflicto ucraniano desde el frente, concedió una entrevista al periodista Tucker Carlson, en la que señala que la guerra no empezó en 2022, sino en 2014, luego del referéndum en Crimea. Sin embargo, asegura esta es información que los "medios de comunicación tradicionales a menudo no quieren que se vea".

"Como saben, esto no comenzó hace tres años; se remonta a 2014, y algunos dirían que incluso antes. Pero, en términos generales, podemos fijar el inicio de la guerra en 2014, después de los acontecimientos en Crimea, cuando Crimea se reintegró a Rusia tras un referéndum. Fue allí donde comencé a reportar la situación entre Rusia y Ucrania", aseveró.

Enorme diferencia entre lo que dice la prensa occidental y la realidad

Lancaster relata su experiencia en Crimea, donde asegura que existe un sentimiento de alegría entre los locales por haberse reintegrado a Rusia, en contraste con la narrativa occidental que afirma que eso fue forzado.

"Fui a Crimea para el referéndum en el que el pueblo de Crimea votó a favor de separarse de Ucrania y unirse a Rusia. Reincorporarse a Rusia, porque antes de 1956, Crimea formaba parte de Rusia", recordó, asegurando que lo que realmente desencadenó su interés por la situación entre Ucrania y Rusia fue "la enorme diferencia con lo que se informó en los principales medios de comunicación occidentales sobre la situación".

"Escuchamos en Occidente cómo las fuerzas rusas iban a hacer que la gente votara para separarse de Ucrania y unirse a Rusia. Yo vi todo lo contrario. La gente lloraba de felicidad por tener la oportunidad de volver a unirse a Rusia y esos son los hechos reales. Quien haya estado en Crimea lo sabe, y cualquiera que diga algo distinto, simplemente no dice la verdad e intenta ocultarla", agregó.

A lo largo de ocho años, Lancaster documentó el conflicto en las regiones de Donetsk y Lugansk, que, en sus palabras, "terminaron convirtiéndose en parte de lo que se podría decir una guerra civil" luego de la realización de referendos para separarse de Ucrania.

"Se llamaron a sí mismas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, comenzaron a crear sus propios Gobiernos y sus propios Ejércitos, y fueron atacadas por Ucrania después de este referéndum", indicó.

En este sentido, aseguró que ha registrado la situación en la región, su "parte del rompecabezas o del pastel que no se muestra en los principales medios de comunicación occidentales", ya que "no encaja en su narrativa".

"Instauración de un Gobierno títere por parte de Estados Unidos"

Destaca el bombardeo indiscriminado de áreas civiles por parte de Ucrania, incluyendo la destrucción de la casa de la infancia de su esposa, en la zona de Donetsk y Lugansk, mucho antes de 2022.

"Mi esposa es de Donetsk y la casa de su infancia fue destruida por los bombardeos ucranianos, así como la mayor parte del barrio de su infancia", relata. Siendo su vecindario uno de los muchos que eran bombardeados, especialmente de los alrededores del aeropuerto, que, entre 2014 y 2015, "se convirtió en un símbolo de la guerra".

"Había dos terminales. En una terminal estaban las fuerzas ucranianas, la otra tenía las fuerzas anti-Gobierno de Ucrania o rebeldes o fuerzas prorrusas, como quieras llamar a los locales que tomaron las armas para luchar, para tratar de separarse de Ucrania".

Las viviendas de la zona sufrieron graves daños debido al fuego indiscriminado. La casa de la infancia de mi esposa fue una de las afectadas. Afortunadamente, su familia logró quedar a salvo, pero muchas familias lo perdieron todo.

Tucker, entonces, recuerda que en EE.UU. no se hablaba de aquella situación, especialmente durante la Administración de Barack Obama.

En este sentido, Lancaster asegura que muchos no entendían lo que estaba pasando en el terreno, especialmente en lo que respecta a la revolución de Maidán, que los habitantes de la parte oriental de Ucrania consideraban "como un golpe ilegal apoyado por Occidente", que destituyó a su presidente democráticamente elegido, Víktor Yanukóvich, sin que ellos tuvieran voz o voto. "Efectivamente hizo que su Ucrania muriera y dejara de existir tras la instauración de un Gobierno títere por parte de Estados Unidos en Occidente".

"La gente celebraba en las calles el hecho de que Rusia las reconociera"

Ante esta situación, muchos ciudadanos de estas regiones, que antes eran "patriotas de Ucrania", decidieron desprenderse de esta idea, convencidos de que su país había desaparecido y optaron por ejercer su derecho a la autodeterminación y votaron para decidir su futuro. Sin embargo, tanto el Gobierno de Ucrania como sus aliados occidentales no estaban dispuestos a reconocer este derecho, lo que intensificó el conflicto.

Al hablar sobre cómo cambiaron las cosas hace tres años, Lancaster asegura que fue un momento interesante, ya que solo unos días antes, Rusia había reconocido oficialmente a las repúblicas de Lugansk y Donetsk como entidades separadas de Ucrania.

"La gente celebraba en las calles el hecho de que Rusia las reconociera. Y sabían que eso significaba que Rusia iba a ayudar a estas repúblicas", recuerda, y días después, Rusia cruzó la frontera.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7