
Atleta trans que "arrasó a todas las chicas" en una competición en EE.UU. provoca fuerte polémica
Una competición femenina de atletismo celebrada en el estado de Maine ha suscitado una controversia pública por haber sido dominada por una deportista transgénero*.
La atleta ganó las carreras femeninas de 800 y 1.600 metros, con lo que saltó al cuarto puesto en la categoría femenina tras haber terminado previamente en el puesto 172 entre los hombres, informa Fox News. "Arrasó a todas las chicas en esa carrera en particular, no había nadie cerca de él, la ganó fácilmente", dijo un fotógrafo presente en la competición.
This young man has been winning female competitions in Maine for 2+ years now. His father manages a "gender" clinic, and his mother is a college professor of "gender" studies.In Maine yesterday, a boy -- Soren Stark-Chessa -- won first place in 2 girls' races -- the 800m &… pic.twitter.com/LD8zCd8Ps3
— The Real Corn Pop (@pwa1776) May 4, 2025
La situación provocó una fuerte reacción entre los republicanos. "Hoy, un chico biológico ha ganado las carreras de 800 y 1.600 en la división femenina en una reunión de atletismo de Maine. Todas las chicas que quedaron 2ª, 3ª, 4ª y más adelante en esas carreras fueron apartadas para que un chico pudiera 'ganar'. Esto no es justo. Nuestras niñas merecen un terreno de juego justo, seguro e igualitario", escribió en X la representante del Congreso del estado, Laurel Libby.
Previamente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ya había anunciado en abril que presentaría una demanda contra el estado por su desacato a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe a los atletas que hayan cambiado de género competir en eventos femeninos.

En respuesta, la gobernadora Janet Mills, el Departamento de Educación de Maine y la Asociación de Directores de Maine se han manifestado a favor de seguir permitiendo la inclusión de transgéneros* en los deportes femeninos en todo el estado, citando la Ley de Derechos Humanos de Maine como precedente para determinar la elegibilidad de género. "Estoy encantada de acudir a los tribunales y litigar las cuestiones que se plantean en esta demanda judicial", dijo Mills.
Una de las primeras medidas de Trump en el cargo fue dictaminar que en EE.UU. solo hay dos géneros: masculino y femenino. En ese contexto, el mandatario firmó también un decreto que prohíbe a los transgenero* participar en deportes femeninos. Antes de firmar la orden, Trump aseguró que "la guerra contra el deporte femenino ha terminado". "Mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo hombres golpean y maltratan a atletas femeninas", indicó.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.