El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Rutte ve "una ventana de oportunidad" para resolver el conflicto ucraniano en Estambul

Publicado:
El jefe de la OTAN opina que se puede "realmente mejorar la situación en Ucrania" en las negociaciones de esta semana, pero también en los próximos 10 o 14 días.
Rutte ve "una ventana de oportunidad" para resolver el conflicto ucraniano en Estambul

Una ventana de oportunidad para resolver el conflicto en torno a Ucrania estará abierta a lo largo de las próximas dos semanas, opinó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una conversación con la agencia Anadolu al margen de la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN que se celebra en estas fechas en la ciudad turca de Antalya.

"Creo que existe una ventana de oportunidad esta semana, pero también en los próximos 10 días, dos semanas, para realmente mejorar la situación en Ucrania", aseveró Rutte en el contexto de las negociaciones entre Rusia y Ucrania que están planeadas para este jueves en Estambul, con la participación de la delegación estadounidense.

En este sentido, el jefe de la OTAN destacó "el liderazgo" del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, "la dirección del Gobierno de EE.UU.", así como "el papel importante" que desempeña Turquía en este asunto. Rutter no mencionó que las negociaciones en Estambul en sí fueron propuestas por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El fin de semana pasado, el mandatario ruso propuso reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania que se frustraron en 2022. En este contexto, reiteró una vez más que el país euroasiático nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú.

"Amenaza rusa"

Durante la entrevista, Rutte también instó a los Estados miembros de la OTAN a "invertir mucho más en defensa básica", debido a que "la amenaza rusa persiste, y a largo plazo". Asimismo, el jefe del bloque militar agregó que "China está desarrollando su Ejército a un ritmo vertiginoso, lo cual podría tener un impacto en la defensa del territorio de la OTAN en el futuro".

Ante ello, Rutte destacó la avanzada industria de defensa de Turquía e indicó que es necesario "desarrollar esto en toda la alianza". "Sabemos que Rusia se está reconstruyendo a un ritmo acelerado. Ahora produce en tres meses la munición que toda la alianza produce en un año", señaló.

En este contexto, añadió que a pesar de que en la cumbre de la OTAN en Washington, el pasado julio, se afirmara que "el camino de Ucrania hacia la adhesión a la OTAN es irreversible", "nunca" se le prometió a Kiev que su adhesión al bloque militar "estaría sobre la mesa como parte de un acuerdo de paz" en el conflicto ucraniano.

  • Desde Moscú han reiterado en repetidas ocasiones que la expansión de la Alianza Atlántica hacia las fronteras rusas fue una de las causas originarias del conflicto ucraniano. 
  • El presidente ruso, Vladímir Putin, también ha subrayado en repetidas ocasiones que para lograr la paz, Kiev debe renunciar a sus ambiciones de ingresar en la OTAN.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7