
EE.UU. evalúa lanzar un 'reality show' donde inmigrantes compitan por la ciudadanía

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos estaría considerando dar luz verde a un 'reality show' donde inmigrantes compitan por la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense. Así lo señala el diario británico Daily Mail, que asegura haber revisado un documento de 35 páginas que describe la propuesta, proveniente del guionista y productor canadiense Rob Worsoff, reconocido por el programa 'Duck Dynasty' del canal A&E.
Según su plan, el programa se llamaría 'The American' y reuniría inicialmente a 12 concursantes que viajarían por todo el país compitiendo en diversos desafíos regionales. Por ejemplo, extraer oro de una mina en San Francisco, mantener el equilibrio sobre troncos en Wisconsin, descender por un río en Colorado y construir un cohete para la NASA en Florida. Al final, el ganador se convertiría en ciudadano y prestaría juramento en las escaleras del Capitolio. También habría premios adicionales para los participantes como un millón de puntos de American Airlines, una tarjeta de regalo de Starbucks y ventaja al completar el proceso tradicional de ciudadanía.

En su informe, Daily Mail indicó que la secretaria del DSN, Kristi Noem, apoyaba activamente el proyecto y estaba presionando para que fuera una realidad. No obstante, la portavoz de esa oficina, Tricia McLaughlin, desmintió las declaraciones. "Esto es completamente falso […]. Noem no ha respaldado y ni siquiera está al tanto del tono de ningún programa con guion ni de ningún 'reality'", dijo.
McLaughlin indicó que su departamento está considerando la idea, pero que aún no ha sido ni aprobada ni rechazada. Se encuentra en las primeras etapas del proceso de evaluación, afirmó al medio The Daily Beast. La vocera también ha explicado que el DSN recibe "cientos de propuestas" al año para posibles programas de televisión —desde documentales sobre operaciones fronterizas hasta investigaciones sobre delitos económicos— y que cada una "se somete a un riguroso proceso de selección".
Vale señalar que el proyecto aún requiere financiación y una plataforma de distribución, como una red o un servicio de 'streaming', antes de que reciba luz verde.