El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rusia: Ataques masivos con drones de Kiev buscan interrumpir las negociaciones

Publicado:
Moscú "dará una respuesta adecuada a los ataques terroristas masivos del régimen de Kiev", aseveró la Cancillería rusa.
Rusia: Ataques masivos con drones de Kiev buscan interrumpir las negociaciones

El Ministerio de Exteriores de Rusia declaró este viernes que Ucrania busca impedir el camino a la paz entre ambas naciones perpetrando continuos ataques contra la población civil rusa.

"Las últimas acciones terroristas bárbaras del régimen de Kiev se han llevado a cabo en un intento de perturbar el proceso de negociaciones directas ruso-ucranianas, que se han reanudado con la asistencia de la Administración estadounidense y tienen como objetivo alcanzar una solución definitiva del conflicto, y de impedir la aplicación de los primeros acuerdos alcanzados en Estambul el 16 de mayo, que incluyen un intercambio a gran escala de prisioneros de guerra", reza el comunicado.

Según el organismo, el rumbo que sigue el "partido de guerra" ucraniano también incluye violaciones de las llamadas treguas "energéticas" y de Pascua, que Rusia respetó estrictamente, así como del alto el fuego declarado por Moscú durante la celebración del 80.º aniversario de la Gran Victoria.

En este sentido, la institución recordó que, según el Ministerio de Defensa de Rusia, desde el 20 de mayo hasta las 08:00 del 23 de mayo, se registró un aumento de ofensivas: 788 ataques con vehículos aéreos no tripulados de tipo avión y misiles de fabricación occidental fueron lanzados contra el interior del territorio ruso. "Nuestras fuerzas de defensa aérea destruyeron 776 drones y misiles, [pero] 12 vehículos aéreos no tripulados, lamentablemente, alcanzaron su objetivo", detalló la Cancillería rusa.

A continuación, el ministerio precisó que en los ataques mencionados hubo muertos y heridos. El 22 de mayo, como resultado de un ataque a la aldea de Panteleimonovka en la República Popular de Donetsk, ocho personas resultaron heridas. Ese mismo día, en el distrito municipal de Vasílievski de la provincia rusa de Zaporózhie, una joven murió y cuatro niños resultaron heridos: de 10, 9 y 8 años, así como un bebé un año.

Además, en la noche del 23 de mayo, como resultado de la caída de un dron de Kiev derribado, que provocó un incendio en la zona industrial de la ciudad de Yelets en la provincia de Lípetsk, ocho personas resultaron heridas. Del mismo modo, el Ejército ucraniano también lanzó dos ataques con misiles HIMARS de fabricación estadounidense contra objetivos civiles en la ciudad de Lgov, en la provinicia de Kursk, donde también hubo heridos, incluidos dos niños.

"También cabe señalar que incluso después de que la región de Kursk quedó libre de personal militar ucraniano, las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen intentando penetrar en nuestro territorio y llevar a cabo ataques con vehículos aéreos no tripulados, así como con artillería y misiles de largo alcance", destacó la Cancillería.

"En estas condiciones, el presidente de la Federación Rusa [Vladímir Putin] se vio obligado a tomar la decisión de crear una zona de seguridad en el territorio adyacente para minimizar la posibilidad de infiltración de las Fuerzas Armadas de Ucrania y de ataques a nuestras zonas fronterizas utilizando diversos medios de destrucción", señaló.

"Por supuesto, Rusia dará una respuesta adecuada a los ataques terroristas masivos del régimen de Kiev. A diferencia del lado ucraniano, sólo se seleccionarán como objetivos instalaciones militares y empresas del complejo militar-industrial. Pero, queremos destacar que nuestro compromiso fundamental con la búsqueda constructiva de formas de lograr una solución pacífica a través del diálogo permanece inalterado", resumió el organismo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7