El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

The Economist afea a Lula por no alinearse con Occidente y Brasil responde

Publicado:
La revista considera que el mandatario pierde popularidad e influencia internacional por no acercarse más a EE.UU.
The Economist afea a Lula por no alinearse con Occidente y Brasil responde

El duro análisis de la revista The Economist contra el liderazgo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue respondido este martes por la cancillería del gigante suramericano en tono contundente.

"El respeto a la autoridad moral de Lula es indiscutible", reza la carta enviada por Itamaraty a la publicación británica en Londres, según refiere Folha. El roce surgió luego de que la revista cuestionara el liderazgo del mandatario, tras asegurar que cada días es más impopular en Brasil y pierde peso a escala internacional. 

Ante esos cuestionamientos, el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, aseguró que Lula "no es popular entre quienes niegan el cambio climático" ni tampoco entre los que se embarcan en "una nueva carrera armamentista". En cambio, consideró el canciller, el también líder del Partido de los Trabajadores (PT) "se encuentra entre los líderes que denuncian la irracionalidad de invertir en la destrucción, en detrimento de la lucha contra el hambre y el calentamiento global".

No alineado

En el meollo del asunto está la crítica por las posiciones de Lula en recientes conflictos, como la agresión no provocada de Israel contra Irán, que desató una intensa escalada en la que también participó EE.UU.

En su momento, Lula condenó el ataque porque esas acciones constituían "una flagrante transgresión de la Carta de la ONU" y de las normas establecidas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que buscan "prevenir la contaminación radiactiva y los desastres ambientales a gran escala", recordó Vieira.

Sin embargo, la publicación británica consideró que la postura de Lula sobre los ataques a Irán era una muestra de que el mandatario actuaba "en discrepancia con el resto de las democracias occidentales".

Del mismo modo, la revista aseguró que el presidente de Brasil intenta jugar un papel de mediador internacional, que ha tenido hasta la fecha resultados exiguos: "Lula debería dejar de fingir que sí importa, y concentrarse en los asuntos más cercanos a casa", refiere The Economist.

BRICS en la mira

Las críticas al liderazgo del mandatario coinciden en la antesala de la cumbre de los BRICS, que se celebrará próximamente en Río de Janeiro. El foro es considerado por la revista como un espacio en el que Lula afianzará su acercamiento a países como China y Rusia, miembros del bloque.

"En un principio, la membresía [en los BRICS] ofrecía a Brasil una plataforma para ejercer influencia global. Ahora lo hace parecer cada vez más hostil a Occidente", publicó The Economist, tras calificar de "incoherente" la política exterior de Lula porque "no ha hecho ningún esfuerzo por establecer lazos con EE.UU. desde que [Donald Trump asumió el cargo en enero".

"No hay constancia de que ambos se hayan reunido en persona, lo que convierte a Brasil en la mayor economía cuyo líder no ha estrechado la mano del presidente estadounidense. En cambio, Lula corteja a China", se quejó la revista.

Una fuente diplomática consultada por la columna de Folha consideró que la visión del Gobierno brasileño es que las democracias occidentales "no son infalibles", por lo que no es un error no plegarse a decisiones que contravienen "frontalmente" el derecho internacional.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7