El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov explica cómo la OTAN amenaza a Rusia

Publicado:
El canciller ruso señaló que la Alianza Atlántica perdió hace tiempo su carácter defensivo, como lo evidencian sus "aventuras militares" en varios países.
Lavrov explica cómo la OTAN amenaza a Rusia

Los intentos de la OTAN, liderada por Estados Unidos, de convertir a Ucrania en una "base de partida militar" para 'contener' a Rusia han creado una amenaza directa para la seguridad nacional, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista con el periódico húngaro Magyar Nemzet. El canciller subrayó que la expansión de esa alianza hacia las fronteras rusas, durante años, así como la opresión contra la población rusa en Ucrania, no dejó a Moscú otra opción que iniciar la operación militar especial en 2022.

Lavrov precisó que la OTAN perdió hace tiempo su carácter defensivo, hecho evidenciado por sus "aventuras militares" en Yugoslavia, Irak y Libia. "¿De quién se defendían los países de la OTAN? ¿Quién los atacaba?", cuestionó retóricamente. Dejando clara la posición rusa, enfatizó: "Por lo tanto, la aparición de bases de la OTAN en Ucrania y la incorporación de la propia Ucrania a la alianza beligerante suponen una amenaza directa para nuestra seguridad nacional".

Ante la percepción de esa amenaza, Rusia buscó soluciones diplomáticas. Lavrov detalló que a finales de 2021, Moscú se dirigió a Estados Unidos y a la OTAN para exigir garantías de seguridad, incluyendo el mantenimiento del estatus de Ucrania como país no alineado. "Nuestra iniciativa fue rechazada. Occidente siguió 'alimentando' a Ucrania con armas para resolver las cuestiones de Donbás y Crimea por la fuerza. Al final, no nos dejaron otra opción que iniciar una operación militar especial", concluyó.

"Estoy seguro de que cualquier país que se precie habría actuado de la misma manera en esta situación"

Respecto a la adhesión de nuevas regiones, Lavrov fundamentó su legitimidad en el derecho internacional: "...La inmensa mayoría de los votantes, con una participación muy alta, se pronunciaron a favor de la reunificación con su patria histórica, Rusia", dijo, señalando que esos referendos materializan el derecho a la autodeterminación consagrado en la Carta de la ONU. Además, acusó a Occidente de doble moral e hipocresía jurídica por ignorar ese derecho fundamental.

"En Ucrania se persiguió y asesinó a los rusos"

Como contexto crucial de la exclusión y persecución que justificaría el ejercicio de la autodeterminación, Lavrov denunció graves violaciones de derechos humanos. "En Ucrania se persiguió y asesinó a los rusos. Esa política comenzó a aplicarse inmediatamente después del golpe de Estado de febrero de 2014 en Kiev", y precisó que a partir de ese año "los represores ucranianos mataron a más de 10.000 rusos y habitantes rusoparlantes civiles del Donbás".

Esa persecución sistemática, argumentó, invalida cualquier reclamo de Kiev sobre integridad territorial respecto a esas regiones: "Como ya he mencionado, a las personas que se consideran rusas y desean conservar su identidad, lengua, cultura y religión se les ha hecho entender que son ciudadanos de segunda clase, extranjeros en Ucrania".

El régimen de Kiev, insistió, al no representar los intereses de las regiones rusoparlantes y llevar a cabo una política antirrusa, aplica además una "ucranización forzosa" que afecta también a otras minorías étnicas.

Como condición indispensable para una paz duradera, Lavrov exigió abordar las causas profundas: rechazar las ambiciones de Kiev de entrar en la OTAN, garantizar los derechos humanos de todas las comunidades y reconocer las "nuevas realidades territoriales". "En la agenda figuran la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, el levantamiento de las sanciones contra Rusia, la retirada de las demandas judiciales contra Rusia y la devolución de los activos ilegalmente confiscados en Occidente", dijo.

Cómo es la OTAN y por qué está en lucha con Rusia, lea en este artículo

Cómo la OTAN se acercó a Rusia lea en este artículo

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7