
Netanyahu dice que "está cerca" de encontrar países que acepten a los palestinos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes que, junto a EE.UU., está "cerca" de encontrar a países que acojan a los palestinos que deseen marcharse.
"Estamos trabajando estrechamente con EE.UU. para encontrar países que se esfuercen por hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Y creo que estamos cerca de encontrar varios países, y creo que esto será suficiente", afirmó Netanyahu desde Washington, donde sostuvo una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.
#ÚLTIMAHORA ❗️Netanyahu dice que "está cerca" de encontrar países que acepten a los palestinoshttps://t.co/TGRL8prIbMhttps://t.co/NWjNechzOjpic.twitter.com/tlJHTBcASc
— RT en Español (@ActualidadRT) July 8, 2025
El político conservador aseveró que si "la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debería poder hacerlo", porque el país "no debería ser una prisión, sino un lugar abierto que ofrezca a la gente la libertad de elegir" y Tel Aviv trabaja para "asegurarla pronto".
"Situación apocalíptica"
A contrapelo de lo expresado por Netanyahu, los palestinos, particularmente los que residen en la Franja de Gaza, carecen de condiciones reales para decidir qué hacer con su futuro y son víctimas, entre otras vulneraciones, de bombardeos frecuentes por parte del Ejército israelí, desplazamientos forzados y hambre, según reseña un reciente informe de las Naciones Unidas.

"La situación en el territorio palestino ocupado es apocalíptica" debido a que la cantidad de muertos y heridos supera las 200.000 personas, denunció la relatora de las Naciones Unidas Francesca Albanese. La funcionaria además acusó a Israel de perpetrar "uno de los genocidios más crueles de la historia moderna".
Para fundamentar estos señalamientos, recalcó que los palestinos están "soportando un sufrimiento inimaginable" debido a que Israel se encarga de desmantelar la ayuda humanitaria que proporciona la ONU y calificó de "trampa mortal" la Fundación Humanitaria de Gaza, cuyo propósito real sería "matar o forzar la huida de una población hambrienta y marcada para la eliminación".
A ello sumó que "Israel ha utilizado el genocidio como una oportunidad para probar nuevas armas, personalizar vigilancia, [utilizar] drones letales, sistemas de radar y tecnología tripulada para exterminar a una población sin restricción".