El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Inusual paso de EE.UU. para contrarrestar a su rival número 1 en una esfera clave

Publicado:
El Pentágono se convirtió en accionista de la minera de tierras raras MP Materials, cuyas acciones se dispararon un 50 %.
Inusual paso de EE.UU. para contrarrestar a su rival número 1 en una esfera clave

MP Materials, la mayor minera de tierras raras de Estados Unidos, anunció este jueves que el Departamento de Defensa del país ha adquirido el 15 % de las acciones de la compañía. El movimiento tiene como objetivo reducir la dependencia extranjera, particularmente de China, en la producción de imanes fabricados de tierras raras.

Después del anuncio de compra por parte del Pentágono, las acciones de la compañía con sede en Las Vegas experimentaron una revalorización cercana al 50 %, informa The Wall Street Journal. Se trata de un acuerdo inusual del Gobierno con una empresa del sector privado, destaca el medio.

El acuerdo, de 400 millones de dólares, prevé que MP Materials construya una nueva planta para producir imanes de tierras raras a una escala que supera ampliamente la producción actual de estos materiales en EE.UU. y que pueda entrar en funcionamiento en 2028. 

El Gobierno estadounidense, por su parte, se compromete a invertir miles de millones de dólares en la compañía y a adquirir su producción.

Materiales vitales

Los imanes de tierras raras son vitales en la industria global, siendo ampliamente utilizados en la fabricación de automóviles, turbinas eólicas, aviones de combate y sistemas de misiles. China controla cerca del 90 % de la producción mundial de estos materiales.

La noticia del acuerdo entre el Pentágono y MP Materials se da en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que tiene a las tierras raras como una de sus principales protagonistas. 

En abril, después de que el presidente Donald Trump impusiera elevados aranceles a los productos chinos, Pekín comenzó a limitar las exportaciones de tierras raras, lo que generó repercusiones en varias industrias.

En junio, Washington y Pekín alcanzaron una tregua comercial, en virtud de la cual Trump redujo los aranceles a China y Pekín se comprometió a aprobar las solicitudes de exportación de tierras raras con mayor rapidez. Sin embargo, la amenaza de un futuro corte de suministro aún persiste.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7