El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Embargo de armas a Israel? Un país de la OTAN baraja la opción

Publicado:
La propuesta de ley busca blindar la prohibición de vender, comprar o intercambiar armas con Estados que vulneren el derecho internacional humanitario.
¿Embargo de armas a Israel? Un país de la OTAN baraja la opción

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar han llagado a un acuerdo para impulsar la tramitación de una ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación de España, con miras a vetar la compra y venta de armas a Israel.

La propuesta surgió tras una reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, refiere Televisión Española.

El objetivo es dotar de respaldo legal al embargo de armas contra Israel que el Gobierno español asegura que empezó a aplicar desde el 7 de octubre de 2023, cuando se produjeron los atentados terroristas de Hamás que dieron origen a la posterior agresión israelí sobre la Franja de Gaza.

¿De dónde parte?

El punto de partida es la iniciativa parlamentaria admitida a trámite el pasado 20 de mayo, registrada por Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Podemos, basada en un texto elaborado por más de 500 organizaciones sociales de la Red Estatal Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP).

Se pretende reformar una ley de 2007, que regula el control del comercio exterior de material de Defensa e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas y otros materiales, que tengan como destino directo o indirecto a países que vulneren el derecho internacional humanitario.

En mayo, su admisión a trámite fue respaldada también por el PSOE, el Partido Nacional Vasco (PNV), EH Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Junts per Catalunya; mientras que se opusieron Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox.

Armas, combustibles y otros materiales

Si la iniciativa sale adelante, permitirá consolidar el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a otros muchos materiales relacionados con la Defensa, así como a la asistencia técnica de empresas armamentísticas.

La norma incluirá también instrumentos para mejorar la inspección de cualquier medio de transporte para evitar el tránsito de armas hacia Israel.

El embargo afectaría también al comercio de armas de fuego, municiones o material antidisturbios, así como a carros de combate y otros vehículos con propósitos militares. En caso de hacerse efectivo, se aplicaría a entidades públicas y a empresas privadas.

"Fuegos artificiales"

Como era de esperarse, la propuesta despertó la feroz crítica del PP. El vocero de la formación conservador, Borja Semper, acusó a Sánchez de usar el asunto para "desviar la atención" de los escándalos de corrupción que asedian al PSOE. 

Por su parte, el partido ultraderechista VOX consideró la iniciativa como un ejemplo del "extremismo en política internacional" que rige el Gobierno. "España va a obtener el aplauso de Hamás, Irán y los talibanes", sostuvo el líder de la formación, Santiago Abascal.

Los dardos también provienen de partidos de izquierda. El exdiputado y militante de Podemos, Pablo Echenique, denostó de la iniciativa por considerar que era engañosa porque "omite convenientemente" dos cuestiones: que la ley irá al Congreso en septiembre, en vez de aprobarse de una vez por Real Decreto; y que "va a caer" porque los socios de Gobierno "no tiene los votos de Junts".

"No van a implementar ningún embargo de armas. Lo único que pretenden con este anuncio es generar titulares mediáticos favorables (...) Mentir en política es deplorable, pero mentir sobre un genocidio es directamente inmundo", asestó.

Asunto estratégico

El planteo ha sido puesto sobre la mesa en momentos de convulsión. España mantiene duras críticas contra Israel por la ofensiva en Gaza, aunque hace meses se reveló que el país europeo seguía permitiendo el paso por sus puertos de barcos llenos de armamento con destino a Tel Aviv. 

La situación también podría tocar un punto sensible: la relación con EE.UU. Uno de los aliados claves de Washington es Israel, por lo que una jugada de este tipo podría alentar el fuego cruzado que ya existe entre los Gobiernos de Sánchez y Donald Trump.

Las brasas entre Moncloa y la Casa Blanca se han avivado más recientemente debido a la negativa de España a incrementar al 5 % del PIB el presupuesto en Defensa, como lo exige Trump dentro de la Organización de Atlántico Norte (OTAN).

España, que es parte de la alianza atlántica, firmó el compromiso de incremento del gasto, pero con una cláusula de "flexibilidad" que enfureció a la Administración Donald Trump, que amenazó con "graves consecuencias" para el país europeo si no cumplía con la meta impuesta.

Este lunes, no obstante, el mandatario estadounidense se ufanó de haber logrado que EE.UU. dejara de financiar a la OTAN, porque "ahora lo pagan ellos", en referencia al resto de los miembros del bloque. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7