El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump comenta "uno de los mayores escándalos del siglo" en EE.UU.

Publicado:
El mandatario incluso dudó que el protagonista de la polémica estuviera de acuerdo con muchas de las normativas que respaldó.
Trump comenta "uno de los mayores escándalos del siglo" en EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aludió este lunes las recientes declaraciones de su antecesor, Joe Biden, sobre el uso del polémico 'autopen' con el que se firmaron indultos e importantes leyes en EE.UU.

Bajo la perspectiva del mandatario, el uso de ese dispositivo desató "uno de los mayores escándalos" que ha tenido el país "en 50 o 100 años". "Es un escándalo tremendo", insistió en una rueda de prensa. 

En diálogo con The New York Times, Biden reconoció que los indultos que concedió al final de su mandato fueron firmados con 'autopen', aunque aseguró que él tomó "cada una de las decisiones" que ahora cuestiona Trump.

Hoy, ante periodistas, el actual inquilino de la Casa Blanca afirmó: "Les garantizo que él no tenía ni idea de lo que estaba firmando". Del mismo modo, sostuvo que el 'autopen' solo puede usarse "para escribirle a un niño de siete años".

"Para eso se supone que sirve el bolígrafo. No se supone que sea para firmar leyes importantes ni nada de eso", zanjó el republicano, tras poner en tela de juicio que Biden lo supiera. "Dudo que siquiera le hablaran de ello", agregó.

Apoyo en tela de juicio

En esa línea, puso en tela de juicio el respaldo de Biden a cuestiones como políticas de género, migración o diversidad sexual, y asomó la posibilidad de que fuesen iniciativas impulsadas por "la izquierda radical que lo llevó a la Casa Blanca".

En la citada entrevista, Biden tachó de "mentirosos" a los voceros que aseguran que sus colaboradores usaban el 'autopen' sin su consentimiento, tras instarlos a "cambiar el enfoque y centrarse en otra cosa". 

  • Biden conmutó las sentencias de cerca de 1.500 personas que fueron puestas en arresto domiciliario durante la pandemia del coronavirus y las de casi 2.500 reos condenados por delitos no violentos relacionados con drogas. Además, conmutó las penas de muerte de 37 de 40 presos federales y otorgó un perdón presidencial preventivo a varios funcionarios y militares, temiendo que pudieran ser perseguidos por la Administración Trump. Entre estos figuraban el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, el general retirado Mark Milley, el exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, y miembros del comité de la Cámara de Representantes, que investigó el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
  • Tanto el Departamento de Justicia como los republicanos del Congreso han abierto investigaciones sobre los indultos y conmutaciones que firmó Biden.
    comentarios
    RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7