El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Qué esconde exasesor de Trump en su proyecto misterioso para "rehabilitar" la imagen de Epstein?

Publicado:
Steve Bannon, exasesor de Trump, posee 15 horas de entrevistas grabadas con Jeffrey Epstein, pero se niega a publicarlas a pesar de prometer revelaciones "impactantes".
¿Qué esconde exasesor de Trump en su proyecto misterioso para "rehabilitar" la imagen de Epstein?

Aunque Jeffrey Epstein se convirtió en un paria social en 2017, abandonado incluso por su expareja y colaboradora más cercana, Ghislaine Maxwell, hubo alguien que siguió visitándole con regularidad en su casa adosada en Manhattan: Steve Bannon.

Según un análisis del NY Times, Bannon, la controvertida figura mediática y ex estratega jefe de la Casa Blanca de Trump, creía que podía ayudar a rehabilitar la destrozada imagen del financiero caído en desgracia. Con esta alianza Bannon recibía apoyo financiero, ya que hacía poco tiempo había perdido su puesto en la Administración de EE.UU. y el favor de sus acaudalados benefactores tras criticar a la familia Trump.

15 horas de grabación

El núcleo de este trabajo fueron las aproximadamente 15 horas de entrevistas grabadas en video que Bannon realizó a Epstein en 2018. El objetivo declarado era preparar a Epstein para una importante aparición televisiva, por ejemplo en el programa '60 Minutes', para salvar su reputación. El hermano de Epstein, Mark, confirmó la existencia de las cintas tras reunirse con Bannon después de la muerte del financiero en 2019. En ese entonces afirmó que Bannon alegó estar "intentando ayudar a Jeff a rehabilitar su reputación".

El misterio de las cintas no reveladas

A pesar de la posterior publicación de los archivos gubernamentales relacionados con Epstein, Bannon no ha hecho públicas estas cintas, lo que ha despertado una gran curiosidad. Sin embargo, ha promovido activamente su potencial.

A principios de este año, Bannon ofreció las imágenes como un proyecto documental, titulado 'The Monster', con la esperanza de involucrar a Netflix. Afirmó que las entrevistas contienen revelaciones "bastante impactantes" sobre el misterioso ascenso de Epstein dentro de la élite global, sus conexiones financieras y su significativa financiación de experimentos científicos, mencionando específicamente el transhumanismo. Bannon describió a Epstein como un "producto de la élite" y afirmó que las narrativas públicas sobre él eran incompletas.

Solo ha salido a la luz un breve fragmento obtenido por el NY Post en 2021. En él, Epstein se declara un "firmemente creyente y partidario" del movimiento Time's Up (que lucha contra el acoso sexual), afirmando: "Me gano la vida con un pensamiento anticuado, pero el futuro es para la forma de pensar de las mujeres". Bannon, actuando como entrevistador fuera de cámara, descarta que esta afirmación sea una excusa para justificar "toda la depravación […] contra las mujeres jóvenes". Epstein persiste, reiterando su apoyo a Time's Up y a que las mujeres "tomen el control".

¿Vínculos más profundos?

La conexión entre los dos hombres era notable, señala NYP. Bannon (productor de cine, exbanquero de inversiones de Goldman Sachs y expresidente de Breitbart) compartía el mundo profesional con Epstein (exprofesor de matemáticas con una etapa en Wall Street). Aunque el vínculo entre los dos, por lo que se sabe, se remonta a 2017, la duración exacta de su relación sigue sin estar clara, lo que ha suscitado preguntas de figuras como el estratega político Roger Stone, quien preguntó públicamente por qué Bannon se reunió con el delincuente sexual condenado en Nueva York y París y lo preparó para una aparición en televisión.

Las 15 horas de grabaciones siguen ocultas, sin que se conozca su contenido real ni el motivo de Bannon para no publicarlas, y tanto él como el abogado de Epstein declinaron hacer comentarios para el NY Post.

Para saber más sobre el caso de Jeffrey Epstein, lea nuestro artículo

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7