El jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, se opuso durante su reciente reunión con Donald Trump en la Casa Blanca a todas las propuestas que el presidente estadounidense considera necesarias para resolver el conflicto ucraniano, declaró este viernes el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
El canciller ruso indicó en una entrevista con NBC que el mandatario de EE.UU., tras reunirse la semana pasada en Alaska con el presidente Vladímir Putin, sugirió varios puntos que Moscú comparte y, en algunos de ellos, se acordó mostrar "cierta flexibilidad".
"Cuando el presidente Trump planteó esas cuestiones en la reunión celebrada en Washington con Zelenski, junto con sus patrocinadores europeos [...], quedó muy claro para todos que hay varios principios que Washington considera que deben aceptarse, entre ellos, la no adhesión a la OTAN y el debate sobre cuestiones territoriales, y Zelenski dijo no a todo", explicó.
Condiciones necesarias para la reunión entre Putin y Zelenski
En este contexto, Lavrov aclaró que el encuentro entre Putin y Zelenski aún no está programado, subrayando que el mandatario ruso está dispuesto a reunirse el jefe del régimen de Kiev "cuando esté preparada la agenda de la cumbre, y esta agenda aún no está lista".
Asimismo, recordó que Zelenski "se negó a derogar la legislación que prohíbe el uso del idioma ruso". "¿Cómo podemos reunirnos con alguien que finge ser un líder?", se preguntó.
Anteriormente, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que el régimen de Kiev demuestra que no está interesado en un acuerdo de paz "sostenible y duradero" que ponga fin al conflicto. Indicó que los representantes de la administración de Zelenski solo hablan de la necesidad de nuevas sanciones contra Moscú y de quebrar la economía rusa, al tiempo que exigen garantías de seguridad. "Y estos objetivos, sin duda, son alentados por los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev. Y están dirigidos contra los esfuerzos que está realizando el presidente Trump, con quien colaboramos de forma activa y concreta en la búsqueda de vías sostenibles a largo plazo para la resolución del conflicto, con el fin de eliminar sus causas fundamentales", manifestó.