El helicóptero multifuncional ligero ruso Ansat realizó su vuelo inaugural de prueba en la versión 'nacional', informó este martes el megaconsorcio estatal ruso Rostec, uno de los mayores productores mundiales de armas, aviones, helicópteros y otros equipamientos.
El comunicado hace hincapié en que la aeronave, fabricada por la Planta de Helicópteros de Kazán, despegó propulsada por dos motores VK-650V (de 650 caballos de potencia cada uno) desarrollados por la Corporación Unificada de Motores rusa como parte del programa que tiene como objetivo prescindir de importaciones en el sector de la alta tecnología debido a las sanciones occidentales.
Durante el vuelo, de seis minutos de duración, los pilotos de pruebas evaluaron la estabilidad y controlabilidad de la aeronave.
Además, se comprobó el funcionamiento del equipo y los sistemas principales. El vuelo se realizó primero con el piloto automático desconectado y luego con el piloto automático activado, también de diseño ruso.
La aeronave actualizada recibió una configuración modificada de carenados y cortafuegos, además de sistemas de combustible modificados. Asimismo, se realizaron cambios en el sistema de control del helicóptero y en el sistema de control de emergencia del motor. Además, se ha modificado el diseño del fuselaje a favor de un uso más amplio de elementos de fibra de carbono.
Este helicóptero es una modificación del Ansat-M, certificado en 2022. Podrá volar hasta 660 km sin repostar y, con un tanque de combustible adicional, hasta 800 km, aseguró Rostec. Se trata de un bimotor compacto que no requiere un área grande para operar, por lo que puede funcionar como taxi aéreo. Además, es capaz de operar en áreas montañosas de hasta 3.500 metros, y también destaca por su bajo costo operativo y de mantenimiento.