El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Zelenski amenaza la seguridad energética de la UE

Publicado:
Tras reunirse con el primer ministro eslovaco, el jefe del régimen de Kiev afirmó que Ucrania no suministrará petróleo ni gas procedentes de Rusia.
Zelenski amenaza la seguridad energética de la UE

Ucrania no suministrará petróleo ni gas a Eslovaquia si procede de Rusia, declaró el jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, tras reunirse este viernes en la ciudad ucraniana de Úzhgorod con el primer ministro eslovaco, Robert Fico.

"El petróleo ruso, al igual que el gas ruso, no tiene futuro", afirmó durante una conferencia de prensa conjunta. "Estamos dispuestos a suministrar gas y petróleo al territorio de Eslovaquia, […] si no se trata de gas ruso, si no se trata de petróleo ruso, porque estamos en guerra, punto", continuó insistiendo.  

Zelenski afirmó que Kiev puede ofrecer "suficientes" proyectos alternativos en el campo energético y está dispuesto a colaborar con Bratislava. "Conocemos muchas alternativas. Bueno, digamos que no muchas. Hay suficientes alternativas, proyectos. Estamos dispuestos a seguir trabajando", dijo.

Bratislava no participará en "juegos" en lo que respecta a la energía

A su vez, Fico indicó que mantuvo con el jefe del régimen ucraniano una "conversación muy amplia sobre temas energéticos", y destacó que los dos países tienen "puntos de vista diametralmente opuestos" sobre el asunto.

"He dicho que respeto el punto de vista del señor presidente, pero espero que ustedes también respeten nuestros puntos de vista", subrayó.

El jefe del Gobierno eslovaco enfatizó que hay que "tener en cuenta los intereses de otros países que forman parte de la red energética internacional". Además, manifestó que su país no quiere participar en "juegos en lo que respecta a la energía". "Bratislava tomará todas las decisiones en materia energética que sean beneficiosas para la política soberana eslovaca", indicó.

Amenaza a la seguridad energética de Eslovaquia y Hungría

La reunión se produjo unas semanas después que el régimen de Kiev perpetrara, a finales de agosto, varios ataques con drones y misiles contra la infraestructura del oleoducto Druzhba en territorio ruso, lo que provocó la suspensión del suministro de petróleo a Hungría y Eslovaquia.

Las autoridades de ambos países criticaron fuertemente los ataques ucranianos y aseguraron que no quedarán sin consecuencias. Además, presentaron una queja ante la Comisión Europea, subrayando que "las acciones de Ucrania, que amenazan gravemente la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia, son completamente inaceptables". Entre tanto, Zelenski se tomó a burla las consecuencias de los ataques contra el oleoducto.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó este martes durante una reunión con Fico que Moscú se ha visto obligado a responder con firmeza a los ataques ucranianos contra la infraestructura energética. "Hemos soportado durante mucho tiempo los constantes ataques de las tropas ucranianas contra nuestras instalaciones energéticas. Después de eso, comenzamos a responder. Y respondemos, por supuesto, con seriedad", afirmó.

La rama sur del oleoducto Druzhba, que atraviesa Ucrania, transporta crudo ruso hacia Hungría y Eslovaquia, mientras que el ramal norte, que abastecía a Polonia y Alemania, fue cerrado por las sanciones europeas.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7