El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Zelenski 'lanza un dardo' a Pekín y propone en broma la ciudadanía ucraniana a Kellogg

Publicado:
El líder del régimen de Kiev declaró que China "no está interesada en detener" el conflicto ucraniano.
Zelenski 'lanza un dardo' a Pekín y propone en broma la ciudadanía ucraniana a Kellogg

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, recriminó este viernes a China su supuesto desinterés en poner fin al conflicto ucraniano, si bien desde Pekín han afirmado en numerosas ocasiones que se esfuerzan en ayudar a encontrar una solución que termine con las hostilidades.

En su intervención en un evento celebrado en Kiev, donde estuvo presente el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, Zelenski señaló que cuando el funcionario del país norteamericano está en la capital ucraniana, Rusia se abstiene del lanzar ataques.

"No lo sabíamos, pero resulta que EE.UU. tiene una defensa aérea tan buena como los [sistemas] Patriot", ironizó, afirmando "estar dispuesto a darle a Kellogg ciudadanía [ucraniana]" y un apartamento para que se quede en el país eslavo. 

Según sugirió, los ataques rusos no cesan si "representantes de otros países" u organizaciones internacionales se encuentran en Kiev, y añadió: "quizá funcione con representantes" de Pekín. "Pero parece que China no está interesada en detener, si no toda la guerra, al menos los ataques", indicó.

Pekín ha pedido en reiteradas ocasiones una solución política al conflicto entre Moscú y Kiev, destacando su disposición para contribuir a ella. Asimismo, ha subrayado en varias ocasiones que siempre se han comprometido a promover el diálogo, nunca han proporcionado armas letales a las partes del conflicto y controlan "estrictamente" la exportación de artículos de doble uso. 

Sin embargo, Ucrania ha expresado su oposición a que China sea una de los países que se encargue de proporcionarle garantías de seguridad. Según declaró Zelenski a finales de agosto, Pekín "no ayudó" a detener el conflicto con Rusia en 2022 y "no hizo nada" cuando la península de Crimea volvió a formar parte del territorio ruso en el 2014.

Rusia ha reiterado que ataca solo infraestructura militar y energética de Ucrania que apoya las operaciones de su Ejército. "Los daños a la infraestructura civil se deben al uso de sistemas de defensa aérea y de guerra electrónica por parte de Kiev", dijo a finales de agosto la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7