La Unión de Oxford (Reino Unido), autodenominada la sociedad de debate más prestigiosa del mundo, tratará con "máxima seriedad" las acusaciones contra su presidente electo, George Abaraonye, por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk el 10 de septiembre.
Según informó el diario británico The Telegraph, Abaraonye —quien aún no asume el cargo— habría enviado mensajes a un chat grupal celebrando la muerte de Kirk, además de publicar una nota burlona en Instagram que luego eliminó.
En declaraciones a The Times, Abaraonye afirmó que había "reaccionado impulsivamente" al enterarse del tiroteo y que borró rápidamente sus comentarios porque "no reflejaban" sus valores. "Para que quede claro: nadie merece ser víctima de violencia política. Nadie debería ser lastimado ni asesinado por sus opiniones", añadió.
No a la violencia política
En un nota publicada el sábado, la Unión de Oxford condenó rotundamente los hechos y aclaró que son "opiniones personales" que no representan los valores de la institución. Aunque "no tiene poderes ejecutivos para destituir sumariamente a un presidente electo", señaló que tomará las medidas pertinentes para demostrar "que el desacuerdo debe expresarse a través del debate y el diálogo, y no mediante abusos o amenazas".
También expresó preocupación por los "insultos racistas y las amenazas" recibidos por Abaraonye. "Ninguna persona debería ser atacada por el color de su piel o la comunidad a la que pertenece. Las amenazas contra su vida son abominables", enfatizó.
Abaraonye, estudiante de la Universidad de Oxford, ganó en junio las elecciones a la presidencia de la Unión de Oxford. La toma de posesión será el 12 de octubre, pero inmediatamente después podría enfrentar una moción de censura que derivaría en su destitución, explica The Telegraph.
"Declaraciones horribles y deshumanizantes"
George Abaraonye y Charlie Kirk participaron en un debate sobre masculinidad tóxica en la Unión de Oxford en mayo, donde tuvieron más desacuerdos que concordancias. Abaraonye justificó su reacción inicial citando la retórica previa de Kirk.
"[Charlie] describió la muerte de niños estadounidenses en tiroteos escolares como un 'costo' aceptable para proteger el derecho a poseer armas. Justificó la matanza de civiles en Gaza […]. Difundió repetidamente estereotipos dañinos sobre las comunidades LGBTQ* y trans. Estas fueron declaraciones horribles y deshumanizantes", aseveró George.
En medio de la polémica, circula en las redes el fragmento de un discurso de febrero donde Abaraonye afirma que, en muchas ocasiones, se requiere una "represalia violenta" para crear un cambio efectivo en el mundo. También manifestó que algunas instituciones están "demasiado dañadas, son demasiado agresivas, y demasiado opresivas para ser reformadas". "Como cánceres de nuestra sociedad, deben y tienen que ser derribadas por cualquier medio necesario", señaló en ese entonces.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.