El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza el último intento de retrasar las sanciones contra Irán

Publicado:
El Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado el intento de Rusia y China de retrasar las medidas contra la República Islámica.
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza el último intento de retrasar las sanciones contra Irán

El intento de retrasar las sanciones que iban a reimponerse contra Irán no ha prosperado en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Con 4 votos a favor, dos abstenciones y 9 en contra, fue rechazada la propuesta elaborada por Rusia y China para que se postergara durante seis meses la imposición de sanciones contra la República Islámica por su programa nuclear.

De esta forma, las sanciones aplicadas bajo el llamado mecanismo 'snapback' se reimpondrán a la 1:00 GMT de este domingo.

Se trata de una herramienta prevista en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que consagró el acuerdo nuclear de 2015, ya desbaratado, que Irán suscribió con el Reino Unido, Alemania, Francia, Rusia, EE.UU., la UE y China, denominado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

Francia, Alemania y el Reino Unido acusaron a Irán de violar el acuerdo nuclear y de no adoptar suficientes medidas para evitar la reimposición de las sanciones.

Por su parte, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianki, declaró que Teherán hizo todo lo que estaba en su poder para satisfacer las demandas de los países europeos, pero que éstos rechazaron llegar a un consenso.

"Haga lo que haga Teherán, los países occidentales siguen lanzando nuevos ultimátums. Colegas, esto no es diplomacia, es un engaño y un teatro del absurdo", afirmó Polianski.

"EE.UU. ha traicionado la diplomacia, pero es la troika europea la que la ha enterrado"

En su comentario de la votación, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, recordó que Teherán mantuvo su compromiso con el acuerdo, incluso después de que Washington se retirara unilateralmente, y que se vio obligado a tomar medidas y a reducir sus compromisos en conformidad con sus derechos reconocidos bajo el acuerdo.

"Estados Unidos ha traicionado la diplomacia, pero es la troika europea la que la ha enterrado", dijo Araghchi.

El canciller enfatizó que el Reino Unido, Alemania y Francia son "plenamente responsables de las graves consecuencias de la decisión de hoy".  

"Al ignorar los hechos, difundir afirmaciones falsas, tergiversar el programa pacífico de Irán y bloquear la diplomacia, han allanado de forma activa y deliberada el camino hacia una peligrosa escalada", precisó.

También subrayó que la resolución de Rusia y de China fue una oportunidad para la diplomacia, y lamentó que Estados Unidos y Europa la ignorasen.

El canciller señaló que la decisión de este viernes "ha destruido cualquier resto de confianza que el pueblo iraní pudiera albergar respecto las promesas de Occidente".

"Al igual que los ataques militares no han logrado alcanzar ninguno de sus objetivos declarados, el llamado mecanismo 'snapback' también fracasará. La única solución es el diálogo. El JCPOA lo demuestra. Irán nunca cederá ante las amenazas ni las presiones. Solo respondemos al respeto", indicó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7