El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que cualquier agresión contra el país "será repelida con firmeza". Así lo manifestó en su discurso en la Asamblea General de la ONU este sábado.
"Cualquier agresión contra mi país será repelida con firmeza. De esto no debería caber ninguna duda entre quienes, en la OTAN y la UE, no solo convencen a sus votantes de la inevitabilidad de la guerra con Rusia y los obligan a apretarse el cinturón, sino que también declaran abiertamente los preparativos para un ataque contra nuestra provincia de Kaliningrado y otros territorios rusos", declaró el canciller ruso.
"Hemos propuesto reiteradamente a las capitales de la OTAN que respeten sus compromisos y acuerden garantías de seguridad legalmente vinculantes. Nuestras propuestas han sido ignoradas y siguen ignorándose. Además, las amenazas de uso de la fuerza contra Rusia, acusada de prácticamente planear ataques a países de la OTAN y la UE, son cada vez más frecuentes. El presidente Vladímir Putin ha desmentido repetidamente tales provocaciones. Rusia nunca ha tenido ni tiene tales intenciones", afirmó Lavrov.
También recordó las continuas violaciones de derechos humanos en Ucrania. "Ucrania es el único país del mundo que ha prohibido legalmente el uso de la lengua materna de casi la mitad de su población", denunció.
"Europa guarda silencio al respecto, obsesionada con el objetivo utópico de infligir una derrota estratégica a Rusia. Para lograrlo, el régimen ucraniano tiene permitido todo, incluyendo ataques terroristas contra políticos y periodistas, torturas y ejecuciones extrajudiciales, bombardeos indiscriminados de objetivos civiles y sabotajes imprudentes a centrales nucleares", criticó el ministro.
Hasta ahora, "ni Kiev ni sus patrocinadores europeos parecen comprender la urgencia de la situación ni estar dispuestos a negociar de forma honesta", aseveró.
Mientras, Rusia, como ha subrayado reiteradamente el presidente Putin, "ha estado y sigue estando abierta a las negociaciones desde el principio".
Sin embargo, Lavrov recordó la importancia de abordar las causas profundas del conflicto. "Los derechos de los rusos y de las personas de habla rusa en los territorios que permanecen bajo el control del régimen de Kiev deben ser restaurados y plenamente respetados", indicó.
Asimismo, la expansión de la OTAN debe detenerse. "La Alianza del Atlántico Norte continúa su expansión hasta nuestras fronteras, a pesar de las garantías dadas a los líderes soviéticos de no avanzar ni un ápice hacia el este", señaló el canciller ruso.