Las empresas estadounidenses Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS) presentaron un nuevo sistema antidrones autónomo que utiliza pulsos de microondas de alta potencia que tiene la capacidad para neutralizar enjambres de vehículos aéreos no tripulados.
El Leonidas Autonomous Robotic (Leonidas AR) se fundamenta en el sistema de microondas de alta potencia (HPM) desarrollado por Epirus, el cual emite pulsos electromagnéticos para desactivar o destruir objetivos, en contraste con los sistemas de defensa convencionales que dependen de misiles o artillería.
El 'software' ofrece al operador la opción de ajustar frecuencias y niveles de potencia para misiones específicas, además de permitir la creación de "zonas seguras" para evitar interferencias con fuerzas aliadas. Es capaz de atacar simultáneamente a varios drones, lo que posibilita la destrucción de un enjambre completo.
Robot autónomo
El armamento defensivo de corto alcance se coloca en un chasis con orugas Tracked Robot (TRX) de GDLS, un vehículo híbrido-eléctrico todoterreno de aproximadamente 10 toneladas y equipado con inteligencia artificial, que puede recorrer hasta 480 kilómetros con una sola carga y alcanzar velocidades de hasta 72 kilómetros por hora en entornos de combate.
"El sistema integrado ofrece una gran maniobrabilidad para la lucha contra drones en movimiento y un mecanismo de desactivación electrónica de bajo coste […] ideal para el cambiante entorno de la amenaza de los drones", indican sus desarrolladores.