La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina rechazó el pedido del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) para volver a imprimir las boletas destinadas a la elección de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre, reportó La Nación.
La medida buscaba retirar de la lista el nombre y la fotografía del economista José Luis Espert, quien había renunciado a su candidatura tras la difusión de presuntos vínculos con el empresario Federico 'Fred' Machado, detenido y a punto de ser extraditado a EE.UU. por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de activos.
Según el fallo, los plazos y la magnitud del operativo —que implicaría reimprimir más de 15 millones de boletas— hacían "materialmente imposible" realizar los cambios antes de la votación. De acuerdo al Ministerio del Interior, más allá de los tiempos, la reimpresión hubiera tenido un costo adicional de 12.169 millones de pesos (más de nueve millones de dólares). De este modo, el nombre de Espert permanecerá en las boletas de Milei, aunque su renuncia haya sido aceptada por la Justicia Electoral bonaerense.
Aportes sospechosos
El escándalo se desató luego de que se conocieran pagos documentados de Machado hacia Espert, fechados en 2019, por montos que superan los 200.000 dólares. El empresario, investigado en causas de narcotráfico en Argentina y EE.UU., declaró en medios que había aportado fondos para la campaña del entonces candidato liberal.
Tras la difusión de esos datos, Espert anunció su renuncia "indeclinable" a la postulación, y el Gobierno propuso reemplazarlo en las boletas por el dirigente Diego Santilli, tercero en la lista, pero la CNE desestimó la solicitud por falta de tiempo y razones logísticas, según confirmaron fuentes judiciales citadas por La Nación.