China construyó el primer buque del mundo para la instalación de aerogeneradores ultragrandes que está propulsado por un sistema de corriente continua (CC), informó este miércoles Global Times.
La entrega de la nave Norse Wind a la empresa belga de servicios de instalación en alta mar DEME tuvo lugar en Yantai, provincia de Shandong, al este de China.
The world’s first all-direct-current-powered wind turbine installation vessel with a lifting capacity exceeding 3,000 tonnes was delivered on Wednesday in Yantai, east China’s Shandong Province.The 146-meter-long vessel with a maximum displacement of 56,000 tonnes features a… pic.twitter.com/jykkvpT8Xp
— China Science (@ChinaScience) October 17, 2025
El desarrollo y la puesta en marcha del Norse Wind cerraron una brecha tecnológica global en el sector de los buques propulsados íntegramente por la corriente continua para la instalación de aerogeneradores de grandes dimensiones. La exitosa finalización del proyecto otorga a China una ventaja significativa en el mercado mundial de la energía eólica marina.
El buque mide 146 metros de eslora, desplaza hasta 56.000 toneladas y está equipado con una grúa principal con capacidad de 3.200 toneladas y un sistema de posicionamiento dinámico DP2, lo que garantiza la estabilidad incluso en tormentas de 8 puntos de la escala Beaufort (vientos de 34 a 40 nudos, o 62-74 km/h) y temperaturas de hasta -15 °C en el mar del Norte. La nave es capaz de transportar y operar aerogeneradores con una capacidad de 15 a 20 megavatios.
En comparación con los buques tradicionales equipados con sistemas de corriente alterna (CA), la energía de CC hace que Norse Wind sea más ligero, permite el transporte de estructuras más pesadas y, al mismo tiempo, reduce las emisiones de carbono.
Mientras que los sistemas de CA requieren del funcionamiento continuo de generadores diésel, los generadores de Norse Wind cargan las baterías, que a su vez alimentan todos los sistemas a bordo. Cuando la carga se agota, los generadores se ponen en marcha periódicamente para recargar las baterías, lo que reduce significativamente el consumo de combustible.