El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, respaldó este miércoles la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de detener el conflicto ucraniano en la línea actual de combate y proceder con las negociaciones.
Trump "propuso quedarnos donde estamos y comenzar el diálogo. Creo que es buen compromiso", declaró Zelenski a los periodistas desde la capital noruega, Oslo, antes de partir a Suecia. No obstante, afirmó "no estar seguro" que el mandatario ruso, Vladímir Putin, apoye la iniciativa.
El mandatario estadounidense planteó la propuesta tras reunirse el viernes con Zelenski, encuentro que, según filtraciones mediáticas, resultó infructuoso para el líder del régimen de Kiev con Trump discutiendo "a gritos". "Deben detenerse donde están. ¡Que ambos reclamen la victoria, que la historia decida!", escribió entonces en Truth Social.
Tras reunirse con Trump la semana pasada, el líder del régimen de Kiev aseveró que Ucrania no va a "regalar nada" a Rusia, al reiterar su postura a favor de un alto el fuego, mientras que desde Moscú han insistido siempre en la disposición a dialogar con énfasis en la necesidad de erradicar las causas profundas del conflicto.
Putin: La lucha de Rusia no es por territorios
Mientras, desde el Kremlin han subrayado en varias ocasiones que el objetivo de la operación militar especial no son los territorios, sino la protección de la población de habla rusa.
"Nosotros luchamos no tanto por los territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en esos territorios a hablar en su propia lengua, a vivir dentro de la cultura y de las tradiciones que les han sido transmitidas por generaciones anteriores", afirmó Vladímir Putin.
Al mismo tiempo, el mandatario ruso ha declarado repetidamente que Moscú está lista para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania. "Para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados con amenazas fundamentales para nuestra seguridad nacional", indicó el jefe de Estado durante la cumbre con Trump en Alaska, haciendo hincapié en que Moscú quiere alcanzar una paz duradera y sostenible, y no un alto el fuego temporal.
- La República Popular de Lugansk, la República Popular de Donetsk y las provincias de Zaporozhie y de Jersón votaron a favor de incorporarse a Rusia en un referéndum en septiembre de 2022.
- Crimea se reunificó con Rusia en marzo de 2014 después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en otro sujeto de la Federación Rusa.