El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Kremlin da su valoración sobre el desarrollo de las negociaciones con Kiev

Publicado:
La reticencia de Ucrania es "fomentada por todos los medios posibles, principalmente por los supervisores europeos", señaló el vocero presidencial ruso.
El Kremlin da su valoración sobre el desarrollo de las negociaciones con Kiev

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, criticó las largas pausas en las conversaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano.

"Consideramos esto como una pausa, una pausa excesivamente prolongada, causada por la reticencia del régimen de Kiev a intensificar este mismo proceso de negociación", dijo el vocero este viernes en declaraciones a periodistas.

Señaló que "esta reticencia está siendo fomentada por todos los medios posibles, principalmente por los supervisores europeos del régimen de Kiev".

Por otro lado, Peskov señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, no descartan celebrar una cumbre bilateral en el futuro.

"Ni Trump ni Putin han hablado de esto; no quieren perder el tiempo. Y no quieren reunirse solo por el hecho de reunirse. Para que su reunión sea productiva, es necesario trabajar al nivel definido por los jefes de Estado: el ministro de Relaciones Exteriores ruso y el secretario de Estado de EE.UU.", dijo.

Putin: La lucha de Rusia no es por territorios

El Kremlin ha subrayado en varias ocasiones que el objetivo de la operación militar especial no son tanto los territorios, como la protección de la población de habla rusa.

"Nosotros luchamos no tanto por los territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en esos territorios a hablar en su propia lengua, a vivir dentro de la cultura y de las tradiciones que les han sido transmitidas por generaciones anteriores", afirmó Vladímir Putin.

Al mismo tiempo, el mandatario ruso ha declarado repetidamente que Moscú está lista para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania. "Para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados con amenazas fundamentales para nuestra seguridad nacional", indicó el jefe de Estado durante la cumbre con Trump en Alaska, haciendo hincapié en que Moscú quiere alcanzar una paz duradera y sostenible, y no un alto el fuego temporal.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7