El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Petro arremete contra bancos colombianos: "¿A qué país obedecen como siervos?"

Publicado:
Según Caracol Radio, los bancos del país estarían "obligados" a acatar la decisión de EE.UU. y bloquear o congelar las cuentas del mandatario en el sistema financiero.
Petro arremete contra bancos colombianos: "¿A qué país obedecen como siervos?"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó a los bancos colombianos que decidan bloquear sus cuentas y acatar las sanciones impuestas por Estados Unidos, que incluyó al mandatario en la "lista de nacionales especialmente designados". 

"¿Los bancos de Colombia obedecen leyes de otro país y no las del nuestro? ¿Los bancos no tienen patria? Puedo entender que un banco extranjero me diga no, pero que un bando nacional me diga que no me abre una cuenta […] me parece una grosería conmigo y con mi país, un irrespeto. ¿Acaso son oficina de asuntos extranjeros?", aseveró.

La reacción del mandatario se dio en respuesta a una publicación del medio Caracol Radio en la que aseguran, citando a expertos en el asunto, que los bancos nacionales están "obligados" a bloquear o congelar las cuentas de Petro en el sistema financiero para evitar que los vinculen con la mencionada lista.

En este sentido, Petro preguntó a quién le deben lealtad las entidades colombianas: "¿A qué país obedecen como siervos los bancos nacionales? ¿Usan nuestros ahorros y necesidades financieras para ganar y obedecen como sirvientes a quienes no ahorran en sus cuentas? […] Trump ordena al capital. Pero el capital es una relación humana y fluye como los ríos".

"No uso mucho los bancos, no tengo negocios, sino mi sueldo como servidor público, he sido sirviente de mi pueblo y mis cargos los he obtenido por el voto libre ciudadano […] En el país en el que casi las mafias se adueñaron de su Estado, he peleado por ser libre como enseñó Bolívar y he crecido en esa lucha al punto que hasta el poder mundial me enfrenta, pero está sucio de codicia, petróleo y cocaína", reflexionó.

  • Anteriormente, EE.UU. dio a conocer que había incluido a Petro y sus familiares en la "lista de nacionales especialmente designados", en medio de la crisis bilateral, acusándolo de "haber participado o intentado participar" en actividades que contribuyeron a la "proliferación internacional de drogas ilícitas". Esta sanción implica el bloqueo de activos, la prohibición de transacciones y el posible aislamiento para el mandatario.

  • Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Petro de ser "un narcotraficante".

  • Las tensiones entre el mandatario colombiano y Trump se iniciaron después de los reclamos de Petro por los bombardeos de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico. Trump lo tildó de "líder del narcotráfico ilegal" y, además, amenazó con tomar "medidas muy severas" contra él y Colombia.

  • Entretanto, Petro ha rechazado los señalamientos. Aseguró que ha sido precisamente él quien más ha combatido las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia. Asimismo, dejó claro que Trump "no es rey en Colombia". "Aquí no aceptamos reyes", enfatizó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7