El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

México no logró rescatar al sobreviviente de los bombardeos de EE.UU. en el Pacífico

Publicado:
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que no está de acuerdo con las acciones militares estadounidenses en la región.
México no logró rescatar al sobreviviente de los bombardeos de EE.UU. en el Pacífico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que no se logró el rescate del náufrago reportado por la Guardia Costera de EE.UU. tras los bombardeos que hiciera en el Pacífico contra cuatro lanchas que supuestamente transportaban drogas, sin presentar mayores pruebas.

Al ser consultada sobre el estatus del operativo liderado por la Armada de México, la mandataria respondió: "No logró rescatarlo". Asimismo, indicó que hasta el momento no se tenía información sobre la nacionalidad de esta persona y adelantó que se le estaba preguntando al Gobierno de EE.UU.

La víspera, la Secretaría de Marina (Semar) mexicana informó sobre la "operación de búsqueda y rescate marítimo" para "salvaguardar la vida humana en la mar". Para este operativo, que se realizó a "más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km)", se destinó un buque patrulla oceánica y un avión patrulla marítima. 

Previamente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, había informado que durante "tres ataques letales" del pasado lunes contra cuatro embarcaciones que "traficaban con narcóticos en el Pacífico Oriental", habrían muerto 14 "narcoterroristas" y uno habría sobrevivido. 

"No estamos de acuerdo"

La mandataria mexicana ratificó su postura sobre los ataques de EE.UU. en el Pacífico y dijo: "No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados". 

"Si en aguas internacionales EE.UU. ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga", expresó Sheinbaum, "se ponen de acuerdo" ambos países e "interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno estadounidense y se detienen a los presuntos delincuentes".

Por otra parte, la presidenta refirió que en la reunión ordenada por ella, que sostuvieron la víspera el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de la Marina, Raymundo Morales, y el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, México expresó sus preocupaciones.

Sheinbaum adelantó que se le pidió a Washington que el protocolo "se mejore", como parte de los acuerdos de seguridad entre ambas naciones, "pero que siga operando", teniendo en cuenta que México no quiere "que haya violación a su soberanía" ni que se hagan "ese tipo de operaciones en la zona económica", ubicada en el Pacífico, pero también en los golfos de California y de México.

La presidenta agregó que también se manifestó la preocupación porque en esas embarcaciones pudiera haber un mexicano "más allá de que sea presunto delincuente o no", por lo que debería seguirse el protocolo establecido" entre los dos países vecinos. 

Venezuela denuncia "una guerra multiforme" en su contra

En septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, reiteró, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".

En sus declaraciones públicas, el presidente acusó a Washington de inventar "una nueva guerra eterna". "El 94 % del pueblo de Venezuela está en contra de la amenaza militar de EE.UU., está en contra de quienes llaman a invasión", sostuvo.

Este lunes, el mandatario venezolano informó de la desarticulación de una operación de falsa bandera que, según testimonios de personas capturadas por Caracas, habría sido planeada por la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) para ser realizada en aguas de Trinidad y Tobago, en procura de ofrecerle a Washington un pretexto para atacar militarmente a la nación bolivariana.

El presidente llamó a recordar que el propio Gobierno de EE.UU., en voz de su presidente, Donald Trump, admitió que autorizó a la CIA "a hacer actividades encubiertas y terroristas" en Venezuela. "Ya les tenemos descubiertas y desmanteladas tres operaciones terroristas. La primera, cuando pretendían volar la Plaza de la Victoria de la URSS contra el fascismo, un domingo familiar; la segunda, cuando pretendían poner un explosivo para atacar la instalación que fue la Embajada de EE.UU. en Venezuela, que le pertenece a EE.UU. Se las desmantelamos. Y, ahora, esta operación. La CIA siempre detrás del trabajo sucio, como siempre ha hecho", concluyó.

En el mismo sentido se expresó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. "No es un conflicto, es una agresión militar contra Venezuela", ratificó.

La semana pasada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales de Venezuela comenzaron ejercicios militares en las zonas costeras del país para "continuar aceitando la maquinaria" con el propósito de hacer frente a las amenazas externas, especialmente de EE.UU. Maduro recordó que desde hace diez semanas Venezuela enfrenta una guerra militar, así como una "guerra comunicacional" mediante campañas de desinformación, por lo que instó a la población a combatirla.

Agresiones por parte de EE.UU.

  • EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, argumentando su supuesta disposición a luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que dejaron decenas de muertos.
  • En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco.
  • A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años?". ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?", fustigó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7