El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo: ¿qué hay detrás de este récord?

Publicado:
El ascenso de la compañía marca un punto de inflexión en la era de la IA, posicionándola como el motor tecnológico que lidera la innovación global.
Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo: ¿qué hay detrás de este récord?

Nvidia hizo historia este miércoles al convertirse en la primera empresa del mundo en alcanzar una valoración bursátil de 5 billones de dólares, consolidando su posición como líder del sector tecnológico y de la inteligencia artificial.

Al inicio de esta jornada, las acciones del fabricante de chips subieron un 3,9 %, alcanzando los 208,80 dólares, esto impulsó su capitalización de mercado hasta los 5,06 billones de dólares, ubicándola por delante de gigantes como Microsoft (4 billones) y Apple (3,9 billones) y superando el PIB de países como la India, Reino Unido y Alemania. Pero, ¿qué significa realmente este récord y cómo Nvidia llegó hasta este punto?

De desarrollador de chips a pilar de la industria de IA

El ascenso de Nvidia ha sido meteórico, hace apenas una década su valor rondaba los 10.000 millones de dólares, y hoy supera el producto interno bruto de Alemania, la tercera economía del mundo, que ronda los 4,6 billones de dólares. El marcado repunte de la compañía comenzó en 2022, tras el lanzamiento de ChatGPT y por la enorme demanda de sus chips para centros de datos y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Desde entonces, las acciones de Nvidia se han multiplicado por 12.

Una inversión de 1.000 dólares en 2015, cuando sus títulos cotizaban a solo 0,47 dólares, hoy equivaldría a 441.000 dólares; un hito refleja el impacto que el auge de la IA ha tenido en los mercados financieros y también la rápida transformación de la compañía, que pasó de ser un diseñador especializado en chips gráficos a convertirse en el pilar principal de la industria global de la IA.

El récord

El impulso más reciente de la compañía se dio luego de una serie de anuncios, entre ellos el hecho de que presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que discutiría los procesadores de inteligencia artificial Blackwell de la compañía con su homólogo chino, Xi Jinping, en su próxima reunión.

Además, su director ejecutivo, Jensen Huang, anunció nuevos contratos de suministro de chips de IA por 500.000 millones de dólares y la construcción de siete supercomputadoras para el Gobierno estadounidense. Nvidia reveló la compra de una participación de 1.000 millones de dólares en Nokia, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de la tecnología 6G de próxima generación.

Un actor clave en la geopolítica mundial

La posición que ha logrado la compañía ha llamado la atención de diferentes actores de la geopolítica mundial, entre ellos los reguladores mundiales. Además, las recientes restricciones a las exportaciones estadounidenses de chips avanzados la convierten en un actor clave para las estrategias de EE.UU. en su guerra comercial con China.

"Que Nvidia alcance una capitalización de mercado de 5 billones de dólares es más que un hito; es una declaración, ya que Nvidia ha pasado de ser un fabricante de chips a un creador de industria", afirmó Matt Britzman, analista de la compañía de servicios financieros, Hargreaves Lansdown, y accionista de la compañía.

También hay que destacar que, entre sus principales clientes, se encuentran gigantes como OpenAI, Tesla, Meta*, Amazon y Oracle, factor que refuerza su influencia en la infraestructura tecnológica global.

El valor del gigante tecnológico no solo ha transformado los mercados, sino también la fortuna personal de su fundador. Huang posee cerca del 3 % de las acciones de la compañía y cuenta con un patrimonio estimado en 174.400 millones de dólares, que lo sitúa como la octava persona más rica del mundo. Su fortuna pasó de 2.700 millones de dólares en 2017 a 77.000 millones en 2024.

Punto de inflexión

El ascenso de Nvidia marca un punto de inflexión en la era de la IA, posicionando a la compañía como el motor tecnológico que lidera la innovación global. Con una demanda sin precedentes de 'hardware' avanzado, sus chips se han convertido en la base de los modelos de lenguaje, redes neuronales y sistemas autónomos que definen la nueva economía digital.

Su dominio refuerza la competencia entre gigantes tecnológicos, en un mercado donde el valor y el poder se miden, cada vez más, en teraflops (medida del rendimiento de una computadora, que responde al acrónimo 'operaciones de coma flotante por segundo' en inglés) y datos. Sin embargo, algunos analistas afirman que este repunte refleja la confianza que tienen los inversores en el constante y, para algunos, excesivo gasto en IA.

"La expansión actual de la IA depende de que unos pocos actores dominantes financien la capacidad de los demás. En el momento en que los inversores empiecen a exigir rentabilidad en flujos de caja en lugar de anuncios de capacidad, algunos de estos círculos de crecimiento podrían detenerse", aseveró Matthew Tuttle, director ejecutivo de la empresa gestora de activos, Tuttle Capital Management. 

Si bien Nvidia está posicionado como el líder en la industria de la IA, otros grandes competidores como Apple y Microsoft, que se encuentran muy cerca, han superado récords en los últimos meses y el segundo ya ha pasado la barrera de los 4 billones de dólares en valor de mercado.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7