El presidente ruso, Vladímir Putin, participó este martes por videoconferencia en la colocación de quilla del rompehielos atómico Stalingrad.
En su mensaje, el mandatario destacó que el país "desarrolla de forma activa y constante su flota de rompehielos, incorporando tecnologías modernas".
"Rusia es el único país del mundo capaz de producir en serie potentes y fiables rompehielos atómicos […], utilizando sus propias tecnologías nacionales", apuntó.
Putin subrayó que, "pese a las dificultades y retos actuales", el país continuará "ampliando las capacidades" de su flota de este tipo de barcos, "desarrollando la construcción naval nacional y creando avances científicos y tecnológicos revolucionarios".
En este contexto, destacó la importancia de "fortalecer la posición de Rusia en el Ártico" y de "garantizar el desarrollo del prometedor corredor de transporte transártico desde San Petersburgo hasta Vladivostok".
El presidente señaló que el rompehielos fue bautizado en honor a la batalla de Stalingrado (1942-1943), que —indicó— "determinó en gran medida el desenlace, no solo de la Gran Guerra Patria, sino también de toda la Segunda Guerra Mundial". "Estoy seguro de que el nuevo rompehielos Stalingrad llevará con dignidad este nombre tan honorable", dijo.
Se trata del sexto rompehielos atómico del proyecto 22220, compuesto por el Árktika, la cabeza de serie, el Sibir, el Ural y el Yakutia, que están en servicio. El Chukotka se está completando tras la botadura en noviembre del año pasado y el Leningrad sigue en construcción.
Los barcos de ese proyecto desplazan 33.500 toneladas y miden 173,3 metros de eslora y 34 de manga. Sus reactores entregan a las hélices una potencia de unos 60 megavatios, lo que les permite abrirse paso entre hielos de hasta tres metros de espesor. El concepto de doble calado de estos barcos les permite operar tanto en las congeladas aguas del Ártico como en las desembocaduras de los ríos polares.
Rusia es el único país del mundo que posee una flota de rompehielos atómicos, integrada por 34 barcos diésel y ocho nucleares.


