El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ucrania anuncia que mantendrá consultas en los próximos días para poner fin al conflicto

Publicado:
Se reporta que las conversaciones se celebrarán en Suiza entre altos funcionarios de Ucrania y Estados Unidos.
Ucrania anuncia que mantendrá consultas en los próximos días para poner fin al conflicto

La Oficina de Vladímir Zelenski ha anunciado este sábado que en un futuro próximo Kiev mantendrá consultas con sus socios sobre las medidas para poner fin a su conflicto con Rusia.

"Ayer, el presidente de Ucrania aprobó la composición de la delegación ucraniana y las directrices para las negociaciones correspondientes", reseña una publicación en Telegram. "Esperamos que el trabajo sea constructivo y estamos dispuestos a trabajar con la mayor rapidez posible para lograr una paz real", se agrega.

Según precisó en sus redes sociales el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y exministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, las consultas se celebrarán en Suiza entre altos funcionarios de Ucrania y Estados Unidos "sobre los posibles parámetros de un futuro acuerdo de paz". "Valoramos la participación de la parte estadounidense y su disposición a mantener un debate sustantivo", añadió.

Este mismo sábado el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, firmó una orden sobre la creación de una delegación "para participar en el proceso de negociación con EE.UU. y otros socios internacionales de Ucrania, así como con representantes de la Federación de Rusia, con el fin de alcanzar una paz justa y duradera".

La delegación ucraniana estará compuesta, entre otros, por Rustem Umérov y el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Kiril Budánov*, así como por el jefe de la Oficina de Zelenski, Andréi Yermak, que ahora se ha visto implicado en un enorme escándalo de corrupción en el país.

Posición de Moscú

Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.

"Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso.

  • Este martes, Axios informó que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano.
  • Posteriormente, el medio divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en los medios desde hace varios días, entre ellos la no expansión de la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número del Ejército ucraniano.
  • Mientras, Bloomberg informó que los principales aliados europeos de Ucrania se alinearon con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para rechazar puntos clave del plan para la resolución del conflicto ucraniano.

Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

* Incluido en la lista de terroristas y extremistas de Rusia.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7