El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El trastorno silencioso que podría aumentar el riesgo de desarrollar párkinson

Publicado:
Los investigadores recalcaron que la detección y el tratamiento temprano de la apnea del sueño podría convertirse en una estrategia importante para proteger la salud cerebral.
El trastorno silencioso que podría aumentar el riesgo de desarrollar párkinson

Un nuevo estudio de gran envergadura ha revelado una posible conexión entre la apnea del sueño no tratada y un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Un equipo de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, en EE.UU., analizó los registros de más de 11 millones de veteranos estadounidenses mayores de 40 años y descubrió que quienes padecían apnea obstructiva del sueño tenían casi el doble de probabilidades de desarrollar párkinson en un período de cinco años.

Una parte fundamental del estudio fue examinar el impacto de iniciar tempranamente la terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias o CPAP, el tratamiento estándar para la apnea del sueño. Los resultados  demostraron que entre los veteranos que comenzaron el uso del dispositivo dentro de los primeros dos años del diagnóstico, el riesgo de párkinson fue aproximadamente un 30% menor.

"Las personas que aún padecían párkinson, pero habían estado usando CPAP, tuvieron menos fracturas, menos caídas y menor mortalidad", explicó doctor Greg Scott, coautor del estudio, subrayando la relevancia clínica de intervenir a tiempo.

Relación y causas

Los investigadores plantean varias razones por las cuales la apnea podría estar relacionada con enfermedades neurodegenerativas: la privación repetida de oxígeno mientras se duerme puede dañar neuronas, favorecer la inflamación y reducir la capacidad del cerebro para eliminar desechos, permitiendo que se acumulen proteínas tóxicas.

A pesar de que el análisis es revelador, los autores enfatizan que se trata únicamente de una asociación, no de una prueba de causalidad. El estudio fue observacional, carecía de detalles sobre la adherencia real a los dispositivos CPAP y estuvo enfocado mayoritariamente en hombres mayores, lo que limita la generalización.

Aun así, insistieron en que la detección y el tratamiento temprano de la apnea del sueño podría convertirse en una estrategia importante para proteger la salud cerebral.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7