La Agenda 2030, el plan de acción global adoptado por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, es "un caballo de Troya", así lo define la periodista y escritora española Cristina Martín Jiménez.
"La Agenda 2030 es un caballo de Troya que se firmó por más de 190 países y que yo considero que muchos de los países que lo firmaron no sabían qué contrato estaban firmando, porque en aquel momento simplemente era una lista de buenos deseos, casi. Vamos a combatir la pobreza, vamos a combatir el hambre, vamos a cuidar el planeta. Pero no se explicaba cómo", expresó Martín en este nuevo episodio de 'Conversando con Correa'.
La periodista indicó que llegó a esta conclusión tras estudiar el plan y darse cuenta que "tenía conexiones con trabajos previos", como el Memorando de Estudio de Seguridad Nacional 200, también conocido como Informe Kissinger, redactado en 1974 por el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., bajo la dirección del entonces secretario de Estado, Henry Kissinger.
Entonces, agrega Martín, ahora se está viendo que "en realidad era un programa para frenar el desarrollo, el sueño de desarrollo de soberanía de otros pueblos y otras naciones".
"Llegan los grandes fondos de inversión estadounidenses que son los que realmente están detrás de la Agenda 2030, llegan y te dicen: 'Para combatir contra el cambio climático, vamos a establecer unas nuevas normas para la agricultura y vas a tener que sembrar nuestras semillas", agrega, señalando que, a cambio de adoptar el compromiso ofrecen "dejar dinero". "Es la fórmula de siempre (...) una continuación de lo que ya venía haciendo EE.UU.".
"Es una continuidad de las políticas exteriores que ha venido desarrollando EE.UU. para seguir siendo una gran potencia, que es robar y pisotear la soberanía y las capacidades de decisión de los pueblos", enfatizó.
"Títeres"
Por otro lado, aunque en consonancia, Martín afirma que la Unión Europea (UE) nace a partir del Club Bilderberg, que desde 1954 reúne a las figuras más influyentes de la política y las finanzas occidentales, magnates mediáticos, académicos y ejecutivos de la élite empresarial.
"La idea estaba sobrevolando, surge con la financiación estadounidense, la creación de la Unión Europea", menciona la periodista en la conversación.
Por tanto, la periodista considera que los representantes de la UE "son títeres que siempre han obedecido y que realmente han ido contra la soberanía de las naciones europeas".
Asimismo, destacó que uno de los motivos para la creación de la UE "fue para que sirviese de muro de contención contra la supuesta expansión soviética".

