El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Videos

Preparativos en China para acoger la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái

Publicado:
La ciudad china de Tianjin se prepara para acoger la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, y también para la visita del presidente ruso, Vladímir Putin. Luego las actividades se trasladarán a la capital, Pekín, para celebrar el 80.º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia contra la agresión japonesa. Estarán presentes también los presidentes de países como Bielorrusia, Vietnam, Corea del Norte, Serbia, Cuba y muchos más.
Descargar video

El domingo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegará a China, donde arrancará su visita oficial participando en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tendrá lugar en la ciudad de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Se trata de un viaje de trabajo al gigante asiático "sin precedentes", de cuatro días de duración, durante los cuales se reunirá con varios líderes extranjeros.

Con motivo de la cumbre, al gigante asiático viajan el primer ministro de la India, Narendra Modi y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, entre otros. Mandatarios  de naciones como Mongolia, Irán y Turquía también figuran en la agenda de encuentros bilaterales del presidente ruso. Fortalecer los nexos con el Sur Global figura entre las prioridades de Moscú.

En el marco de los preparativos, la parte anfitriona organizó un centro de prensa que se ha convertido en una de las principales caras de la próxima cumbre. Miles de periodistas pasaron todos los controles para estar cerca del evento clave de estos días.

"En el contexto internacional es central lo que va a ocurrir en Tianjin", valora el experto en China contemporánea y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos, Rubén Darío Guzzetti. Según su previsión, "se van a profundizar acuerdos en el sentido de seguridad y de defensa y también la lucha contra el terrorismo, el separatismo, el ciberterrorismo", entre una variedad de temas.

Según Guzzetti la cooperación entre Rusia, China y la India "es fundamental justamente para la seguridad y la defensa regional".

"La OCS en los últimos años está avanzando en acuerdos económicos, financieros, que va sumándose y acoplándose al mayor desarrollo".

En este sentido, el analista hizo hincapié en la posición de las naciones BRICS como el "centro" de los procesos. "Pero indudablemente todo lo que sea cooperación y colaboración entre los países que van formando y que se van sumando a esta organización es un aporte importante en esa dirección", dijo, y agregó que se trata de "una economía abierta, cooperativa".

Además, Guzzetti abordó el tema de Latinoamérica.

"Tenemos la injerencia y la presión permanente sobre todo del bloque anglosajón, que en este contexto internacional necesita los recursos de América Latina y se concentra en afianzar ese control colonial sobre muchos de nuestros países", indicó.

En este contexto, sostuvo que la OCS "tiene mucho que decir en la lucha contra el narcotráfico". "La Organización de Cooperación de Shanghái nació respetando y adhiriéndose a la Carta de Naciones Unidas. […] En el año 2004 y el 2015 se llegaron a acuerdos muy importantes sobre todo en controles fronterizos entre los países que forman parte de la organización, lo que ha llevado a incautar decenas de toneladas de droga", precisó.

"Por supuesto que ese aporte podría ser capitalizado por el problema que tenemos hoy", observó el experto. "Pero bueno, como sabemos, la intención sobre todo del Gobierno de Estados Unidos hoy no es combatir la droga, sino tener una excusa para intervenir en algunos países rebeldes a su política", agregó.

SI QUIERE SABER MÁS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN DE SHANGHÁI (OCS), LEA ESTE ARTÍCULO.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7