La actriz israelí Gal Gadot, conocida por su interpretación en 'La Mujer Maravilla', recordó el episodio que le pudo haber costado la vida cuando estaba embarazada de ocho meses. Rememoró ese momento durante una gala realizada en Beverly Hills, California (EE.UU.), en la que fue galardonada con el Hollywood Icon Award otorgado por la Women's Guild Cedars-Sinai.
Durante su discurso, agradeció a los doctores, enfermeras y cuidadores del hospital Cedars-Sinai que las salvaron, a ella y a su bebé, luego de que le detectaran un coágulo cerebral. "El año pasado, mi vida dio un giro inesperado. Estaba embarazada de ocho meses, haciendo malabares con la familia, el trabajo y todo lo demás cuando empecé a sentir el tipo de dolor de cabeza que hace que el mundo se detenga por tres semanas", comenzó su relato.
En esas circunstancias, fue su madre la que la convenció de que se realizara una resonancia magnética. La prueba se la hizo el 5 de febrero de 2024 y antes de que llegara a su casa recibió una llamada telefónica de su médico, que le dijo que debía regresar al hospital de manera urgente por un tema "serio". "Tienes un coágulo cerebral enorme", le explicó.
Gadot contó que a partir de ese momento no podía entender nada y comenzó a hacerse preguntas: "¿Voy a morir? ¿Así es como se siente antes de la muerte? ¿Podrán salvarme? ¿La bebé va a estar bien?".
La exitosa intervención
En su agradecimiento a los médicos, la actriz reveló que, en las siguientes tres horas, ya había nacido su hija Ori y a la mañana siguiente le realizaron la operación que le salvó la vida. "Cuando desperté, me di cuenta de que había recibido dos regalos, uno en mis brazos, Ori, y uno en mi corazón, una segunda oportunidad", comentó.
Como cierre de su exposición ante los miembros del hospital, Gadot reflexionó: "En este viaje aprendí algo que cada mujer, en realidad todos, debe recordar. Si tu cuerpo susurra que algo está mal, escucha. Si tu corazón dice 'esto no se siente bien', confía en ello. Abogar por ti mismo no es debilidad. Es un acto de amor".


